La fiscala Angelina Arriola, quien asumió en la unidad 10 de la fiscalía de Encarnación, en reemplazo del fiscal Luis Albertini, reasignado a otra unidad, indagará con respecto a la denuncia presentada por los docentes Antonio Moroni y María Bogado, en contra del presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, por supuesta estafa y usura. La profesional confirmó que la próxima semana se interiorizará de todos los pormenores del caso, a fin de determinar las diligencias necesarias a llevar a cabo.
El sindicalista y candidato a concejal departamental por el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, es acusado por ocho de sus colegas de haber sido el responsable directo de una millonaria estafa que ronda los G. 300 millones, mientras estaba bajo la presidencia de la Asociación de Educadores del Paraná (AEP), situada en la ciudad itapuense.
Sin embargo, la denuncia presentada el pasado jueves 26 de octubre por Moroni y Bogado, respaldados por el abogado Carlos Amarilla, es por la suma de G. 62 millones, de la que habrían sido despojadas estas dos personas. Al igual que Silvio Piris, también fue denunciado Rafael Sotelo, quien se desempeñó como tesorero de la Asociación y que aparentemente actuaba en complicidad con Piris, para quedarse con gran parte del dinero producto de la presumible estafa y así utilizarlo para sus beneficios personales.
Entre las diligencias solicitadas por Amarilla, se encuentra la pronta intervención del ente, ya que en sus oficinas habrían una gran cantidad de pagarés en blanco y otros documentos que servirían de pruebas para comprobar la existencia del hecho. Es importante mencionar que en pocos días más otro grupo estará asumiendo la dirección de la AEP, por lo tanto, existe un gran riesgo de que dichas evidencias "desaparezcan".
No es la primera vez que el sindicalista es denunciado ante el Ministerio Público por hechos similares, sin embargo tendría fuertes influencias políticas que las utiliza para que cualquier denuncia en su contra no sea procesada.
ESQUEMA DE ESTAFA
Tanto María Bogado como Antonio Moroni fueron miembros de la Asociación de Educadores de Encarnación (actualmente Asociación de Educadores del Paraná). En el 2008 la entidad sufrió un duro golpe, cuando supuestamente Piris y su grupo armaron un plan para echar a los entonces administradores y ocupar ellos los cargos, lo que ocurrió más adelante. Una vez instalados, tanto Piris como el resto de la administración habrían encontrado "el negocio redondo", ya que hallaron cientos de pagarés en blanco firmados por los socios para acceder a créditos bancarios (los pagarés servían de respaldo de pago, ya que la Aso les salía de garante ante el banco).
Esos documentos aparentemente fueron rellenados a antojo y así habrían iniciado demandas contra los titulares para cobrarlos, a pesar de que el propietario del pagaré ya no tenía ningún tipo de deuda ni con la Aso ni con la entidad bancaria. Hasta el momento fueron solamente ocho los educadores que se decidieron a sacar a luz el hecho, pero se estima que habríandecenas de personas que cayeron en las garras del clan Piris, pero por temor decidieron permanecer callados.
PIRIS CONVOCA A PARO GENERAL
El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, convocó a un paro general de docentes para este martes 7 de noviembre. La convocatoria es para todas aquellas instituciones públicas y subvencionadas del país, que no firmaron el acuerdo del aumento salarial del 12% a partir del año próximo.
A pesar de que el Gobierno cumplió con todas las promesas hechas a los maestros, Piris no se conforma y exige que el aumento salarial docente llegue al 20%, 8% más de lo que se les había prometido. Con tal de salirse con la suya, asegura que recurrirá tanto a la Cámara de Diputados como en la de Senadores.