Este miércoles el movimiento Kuña Pyrenda inscribió sus candidaturas a la Cámara de Senadores en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezada por Lilian Soto. Esto con miras a las próximas elecciones generales a llevarse a cabo en el 22 de abril.
“Estamos presentando listas para el Senado. El objetivo es que podamos tener bancas para representar aquellos intereses que nos interesan como movimiento feminista, socialista y ecologista”, señaló Lilian Soto a los medios de prensa.
Sostuvo que la participación amplía la democracia, reconociendo la diversidad y colocando temas que no son fáciles de instalar en una “sociedad machista y patriarcal”, además de clasista.
La candidata al Senado indicó que Kuña Pyrenda es una opción para el electorado ya que permite a la ciudadanía mirar los temas relevantes para las mujeres, por lo que insta a darle su voto de confianza en los comicios.
“Kuña Pyrenda tiene un significado que define un poco por qué hemos conformado este movimiento, es un lugar donde las mujeres ponemos el pie para impulsarnos para intentar superar tantas desigualdades que se definen desde el sector político y las políticas públicas”, agregó.
Las elecciones generales se desarrollarán el 22 de abril de este año. Los principales candidatos para la presidencia son Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez por el Partido Colorado y la dupla de la Alianza Ganar, compuesta por Efraín Alegre del PLRA y Leo Rubín del Frente Guasu.