Para Federico Mora, director del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), las denuncias formuladas por el diario ABC Color -sobre supuestos desvíos del Fondo de Excelencia para la Educación- son una total falta de responsabilidad, “donde los dueños del medio escrito se guían por una agenda política nada objetiva ni constructiva”, según aseveró.
A pocos días de las Internas Partidarias, el Diario ABC Color viene intentando instalar una falsa acusación sobre supuestos desvíos de recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación por parte del Ministerio de Hacienda. Esta cartera desmintió fehacientemente a estas publicaciones, demostrando que este dinero se encuentra disponible, perfectamente identificados, para el financiar los programas aprobados. Inclusive, el organismo internacional Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), fiduciaria del Fondo, comunicó sobre las garantías del control del recurso público.
Mora, como administrador de unos de los programas financiados por este fondo, mencionó este viernes que estos recursos son blindados, garantizados y que, una vez que se comprometen con un plan para la educación, no tienen la posibilidad de ser reasignados por la rigidez de su uso. “Es absolutamente para el uso determinado”, dijo el alto funcionario en relación a la infundada denuncia del desvío para el pago de bonificaciones de funcionarios.
Expuso que hay mucha ignorancia sobre el funcionamiento de esta herramienta de política pública o que el hecho representa una mala intención con fines políticos.
"Es solamente para desinformar"
Seguidamente, destacó que lo que se busca es que los medios generen debates sobre propuestas, inviten a participar a la ciudadanía y que insten a las personas a votar en las elecciones. “Entrar en este tipo de acusaciones a días de las elecciones es solamente para desinformar y eso es bastante grave”, acotó.
Además, comentó que en Hacienda y demás entidades involucradas hay un “trabajo muy grande y serio”, refiriendo que el Consejo del Fondo de Excelencia no solamente está formado por representantes del Estado, sino por miembros de la sociedad civil, entre ellos periodistas.
“Es decir, no hay forma de dar lugar a estas acusaciones. Como ejemplo, BECAL tiene asegurado el funcionamiento hasta el 2023, como una muestra de la reserva de los recursos. Son blindados en todos los sentidos”, concluyó.
El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) es una instancia pública con participación de la sociedad civil, creada para administrar y destinar recursos a propuestas que tengan como objetivo elevar la calidad de la educación y la investigación, en la búsqueda de la excelencia.
Fue creado en setiembre del año 2012, a través de Ley N°4.758/12 “Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI)”.