Una última encuesta del Instituto de Comunicación y Arte (ICA) señala que el apoyo a Santiago Peña en todo el país llega al 48% de las preferencias y Mario Abdo Benítez asciende a 42,9% de los votantes colorados. El postulante de Honor Colorado fue creciendo en los últimos meses, mientras que el de Colorado Añeteté se estancó.

En declaraciones formuladas a la emisora 970 AM, el sociólogo Enrique “Taka” Chase, director de ICA, sostuvo que en esta última encuesta realizada en el mes de noviembre Peña sube considerablemente el apoyo por la activación de la estructura de Honor Colorado. Según precisó, en setiembre y octubre los “punteros” del movimiento que lidera Horacio Cartes no se movían aún por el candidato oficialista.

Según el sondeo, Peña arrasa en el Norte, el Sur y también en el Chaco.

A la consulta de por cuáles precandidatos votará para las elecciones generales en Asunción, también Peña acumula una considerable ventaja ya que se lleva el 48% de las preferencias, 8 puntos más que Abdo Benítez. En Central, el de Colorado Añeteté se acerca un poco más aunque la diferencia aún favorece a Peña, con el 44,7%, contra 40,6%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En las distintas regiones, hay preferencias dispares, ya que en el centro del país, Peña le saca apenas 2 puntos porcentuales a su rival (47,2% contra 45,3%), mientras que en la zona Norte, el ex ministro de Hacienda arrasa con el 51,5% contra el 39,4% de Marito. En el Sur también se una situación similar ya que el de Honor Colorado suma el 51,7% de las preferencias contra 43,3% del actual senador disidente. En la zona Este es la única región del país que Marito le gana a Peña con el 48,6% contra el 42,7%.

Es en la región chaqueña, donde el ex titular de la cartera de Hacienda, que lleva poco más de tres meses de campaña a diferencia de Marito que lleva varios años, que hay una gran diferencia entre ambos contendores. Según ICA, Santi tendría casi el 60% de los votos y Marito apenas el 35,8%.

El sondeo

El estudio de ICA fue realizado entre el 15 al 27 de Noviembre pasado, para conocer las diferentes opiniones de los colorados a nivel país sobre su intención de votos en las próximas internas del 17 de diciembre con miras a las Elecciones Generales del 2018. El estudio abarcó 15 ciudades de todo el territorio así como la capital del país y fueron sondeadas 5.785 personas.

Se midieron aspectos relacionados a la percepción ciudadanía colorada con respecto a los precandidatos para la Presidencia de la República, como así también Gobernadores y Diputados postulados para algunos de los Departamentos indagados y de la lista de Senadores Nacionales.


Déjanos tus comentarios en Voiz