El nuevo sistema de transporte de pasa­jeros denominado metrobús contará con un total de 24 paradas en los 16,4 kilómetros que abarcará este tramo del proyecto, que va desde el campus universi­tario de San Lorenzo hasta el Puerto de Asunción.

Las estaciones son construi­das a una altura de 90 centí­metros del pavimento, pero aún así serán completamente inclusivas, ya que tendrán rampas de acceso y puertas automáticas a fin de garanti­zar la seguridad de los pasa­jeros. En las inmediaciones del campus, tanto las paradas como los carriles exclusivos van tomando forma, dando una imagen de lo que será la obra en el futuro.

Del total de paradas, 18 serán distribuidas entre la ruta Mariscal Estigarribia (San Lorenzo y Fernando de la Mora) y la avenida Eusebio Ayala de Asunción. Los restantes pun­tos de acopio de pasajeros esta­rán situados entre el Mercado 4 y el Puerto de Asunción, que será la estación central. Se pre­vén tres tipos de estaciones, cuya construcción utilizará una estructura metálica, con cerramientos en aluminio y vidrio. La superficie estará completamente cubierta, de modo a que los pasajeros no esperen en la intemperie, especialmente en los días de lluvia, calor y frío.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Los operarios trasladan todas las piezas, que son colocadas con eficiencia y celeridad.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

TAMAÑOS

El primer prototipo de parada será el más pequeño, de solo 160 m2, mientras que el tipo 2 com­prenderá 850 m2. La estación del tipo 3 se prevé que tenga una superficie de 1.140 m2 y será la que tendrá capacidad de albergar a más personas.

Los usuarios tendrán acceso a las estaciones a través de rampas de baja inclinación y la altura de la plataforma de acceso estará al nivel del piso de los buses troncales, lo cual implica que el acceso a los buses no será a través de escaleras. Las estaciones estarán ubica­das aproximadamente cada 500 o 600 metros, a lo largo de todo el corredor central.

Las estaciones contarán con dos plataformas de embar­que interconectadas, para ascenso y descenso de pasa­jeros: una para los pasajeros con dirección a Asunción y la otra para los que se dirijan a San Lorenzo. Estas estacio­nes permitirán que las espe­ras y transbordos se hagan de forma rápida, ordenada, cómoda y segura.

Déjanos tus comentarios en Voiz