El lento avance de las obras para el corredor de tránsito del Metrobús, esta perjudicando en forma seria a los negocios apostados en la zona de influencia de los trabajos, especialmente los ubicados en la ruta Mariscal Estigarribia, Fernando de la Mora.
Un equipo de La Nación verificó en la mañana de éste martes el sector comprendido entre las avenidas Corrales y Zavalas Cué, donde se concentran los trabajos del mencionado proyecto vial.
En charla con algunos dueños de negocios, éste medio pudo constatar la desazón de los comerciantes ante el lento avance de las obras, lo que en algunos casos ya les ha traído una baja de hasta el 70% en las ventas.
Tal es el caso del señor Heriberto Saldívar, cuyo negocio esta ubicado en Zavalas Cué y Mariscal Estigarribia. Tiene una casa de repuestos y un inquilinato, pero desde que comenzaron las obras viales ya no vende casi nada de las partes de vehículos y también ha dejado de tener inquilinos.
"Un tiempo asistí a las reuniones de los frentistas para protestar por todo el perjuicio, pero después ya dejé porque no hay solución. A nosotros nadie nos vino a decir nada, solo vinieron a romper todo", sostuvo.
Saldívar también aseguró que decenas de negocios han cerrado ya en la zona a causa de la gran merma en las ventas. "Yo aguanto todavía porque mi negocio es familiar. Pero si tenía empleados de afuera ya iba a tener que despedirles a todos", sentenció.
Por su parte, Fernando Cáceres, empleado de una tienda de ropas ubicada en Saturio Ríos y Mariscal Estigarribia, dijo a La Nación que ya no venden casi nada y que están "aguantando" como pueden para no cerrar.
Agregó que ya no hacen frente a las obras porque ya que no quieren que vuelva a parar el proceso constructivo, para que por lo menos en algún momento se libere la zona.
"La obra ya no va a parar, o sea, el Metrobús ya está y eso los comerciantes tienen que entender también. Lo que sí ya no queremos que haya retrasos, para que en algún momento ya el tránsito se libere y podamos volver a tener clientes", dijo
Pidieron documentos
Funcionarios del MOPC visitaron días pasados a los frentistas para solicitar documentos a fin de unificar y actualizar la información acorde a su uso, conocer las mejoras y las indemnizaciones a realizar sobre la ruta Mcal. Estigarribia, entre las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora. Los documentos solicitados fueron copia de título de propiedad, cédula de identidad y otros datos específicos a propietarios, frentistas e inquilinos de viviendas y comercios afectados.
Se informó que la entrega de esta documentación no genera compromiso de ninguna naturaleza entre las partes, pero permiten una revisión completa del estado patrimonial de la propiedad, a los efectos de eventuales pagos por mejoras, indemnizaciones o deslindes de títulos.
Insistencia
Reconociendo el trastorno que implica habitar y movilizarse en una zona en construcción, desde el MOPC, principal organismo impulsor de las obras, se informó que existe un compromiso de realizar los mayores esfuerzos institucionales para agilizar las obras.
En cuanto a los plazos para el desarrollo de los trabajos, el MOPC viene insistiendo con la contratista, Mota Engil, para recuperar el cronograma pre-establecido y reducir el impacto en los 4 kilómetros con retrasos.
"Recordamos, además, que una vez finalizado el proyecto Metrobús beneficiará directamente a unas 480.000 personas que circulan a diario sobre el eje Mariscal Estigarribia – Eusebio Ayala", señala uno de los informes oficiales emitidos por el MOPC.