Senad, Operación Canindeyú I: golpe de US$ 10 millones al narcotráfico
19 de febrero de 2018, 21:47
Compartir en redes
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) informó que, de manera conjunta con personal de las Fuerzas Armadas y el acompañamiento del Ministerio Público, el operativo Canindeyú I cerró la semana pasada con la destrucción de 108 hectáreas de cultivo de marihuana.
Además, el procedimiento destruyó 24 campamentos de narcos en la zona del operativo, el cual se ejecuta con el objetivo de dar prosecución al programa de erradicación del cultivo y tráfico de marihuana.
En esta ocasión, la operación se denomina Canindeyú I y hasta el momento permitió sacar de circulación 332 toneladas de cannabis.
“Mediante los helicópteros de la Fuerza Aérea son continuas las incursiones en las localidades de Yby Pytá, Morombí y Karuperá, donde se concentran grandes centros de producción de la hierba ilícita. Los antidrogas detectaron e incineraron 24 campamentos de acopio y procesamiento de Marihuana”, dijo la Senad en un comunicado.
De acuerdo a la divulgación, los antidrogas encontraron también 8 mil 200 kilos de marihuana picada, 950 kilos de marihuana prensada, 240 kilos de semillas y 3 prensas rústicas.
La marihuana y las herramientas fueron incineradas in situ.
Esto implicó un trabajo conjunto que abarcó el corte de 108 hectáreas de marihuana que se encontraban en etapa de crecimiento.
“De las mismas, si no hubieran sido cortadas, los narcotraficantes pretendían cosechar al menos 324 toneladas del estupefaciente”, amplió Senad.
“Considerando la cantidad de droga anulada y las estructuras logísticas destruidas, el lucro cesante ocasionado al crimen organizado asciende a unos 10 millones de dólares americanos. Los intervinientes pretender continuar por varios días más en el marco de la operación antidroga”, finaliza el comunicado.
CHACO
Además, la Senad reportó que, sus agentes de la Regional Nº 6, Mariscal Estigarribia (Chaco), interceptaron un camión tipo transganado y una camioneta que lo escoltaba “que pretendían transportar a territorio boliviano un importante cargamento de marihuana.”
La operación tuvo el acompañamiento de la fiscal Lorena Ledesma y permitió concretar la aprehensión de seis personas y la incautación de 1.389 kilos de marihuana.
El operativo tuvo lugar a la altura del Km. 490, Cruce San José, jurisdicción de Irala Fernández, localidad también conocida como 25 Leguas.
“En dicho punto fueron interceptados un camión scania trasganado con acople y una camioneta Mitsubishi Tritón. Seis personas que ocupaban estos vehículos resultaron detenidas al confirmarse la presencia de bolsas que contenían marihuana bajo un piso falso del acople del vehículo de gran porte”, amplió Senad.
Los aprehendidos fueron identificados como Lorenzo Ramón Ramírez Medina, Alcides Elvio Dávalos Roa, Adriano Ricardi Cristaldo, Mario Benítez Ruiz, Ruperto Aquino Ferreira y Bernardo Mendoza Duarte.