En una primera etapa fueron 610 familias las trasladadas en el nuevo barrio San Francisco, mañana comenzará la segunda etapa con la mudanza de 30 a 60 familias, según el informe ofrecido esta mañana en Mburuvichá Roga, por el Equipo de Operativo Mudanza, integrado por la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez; el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el director de Coordinación de Itaipú, el ingeniero Pedro Domaniczky.

Soledad Núñez comentó sobre los avances y los trabajos que se están haciendo para la mudanza de las familias que son afectadas por las inundaciones. “Ya son 610 familias las que fueron trasladadas al barrio modelo, donde se esta trabajando continuamente con todo el equipo de la Itaipú Binacional y otras instituciones públicas, de manera a afianzar y garantizar la calidad de vida de los nuevos pobladores".

La ministra agregó que los beneficiados, más allá de reemplazar la vivienda de cartón, por una vivienda adecuada, "lo importante que tengan acceso a un empleo digno, a la educación, a la salud y seguridad, y que tengan garantizados una vida plena".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que la alternativa que propusieron en el barrio San Francisco, en el marco de la política nacional de vivienda del Gobierno Nacional, es impulsar una solución definitiva a la situación de las inundaciones, que afecta a miles de familias en la capital.

"El objetivo de este proyecto no es solo dar vivienda, sino que además busca transformar las vidas de las familias, que por muchos años fueron parte de una realidad de pobreza y alta vulnerabilidad. Las viviendas que dejan estas familias serán demolidas de manera a dejar atrás esta triste realidad, además de evitar que sean ocupados nuevamente. "La idea es recuperar esa parte del parque Caballero, que fue ocupado por las familias en un momento de necesidad", indicó la ministra Núñez.

Segunda etapa

Según la Secretaría de Emergencia Nacional, mañana se estará empezando la segunda etapa del proceso de mudanza al barrio San Francisco, donde la Senavitat priorizará las zonas geográficas de las familias a ser trasladadas. “También vamos a estar coordinando con Itaipú el proceso de demolición de las precarias viviendas dejadas. En principio queremos reiniciar este proceso con 30 familias, eso no quita que podamos llegar a las 60 familias por día, que es nuestra meta establecida”, manifestó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

Por su parte, el Ingeniero Pedro Domaniczky, director de Coordinación de Itaipú, indicó que la Binacional siempre esta complementando las acciones del Gobierno, "esta visión de solución definitiva planteada por el presidente de la República, Horacio Cartes, y que es muy importante como va evolucionando".

Avances de obras en barrio San Francisco

La escuela está en un 85% de su ejecución, donde más de 800 niños podrán acceder a la educación, en tanto el colegio técnico con sus 5 modalidades está prácticamente en un 50% de avance. Ambas obras deben culminar para el 21 de febrero próximo.

Déjanos tus comentarios en Voiz