El jefe municipal de Ñemby, Lucas Lazoni, lamentó esta mañana la tragedia que ocurrió ayer domingo en un cauce hídrico ubicado en su ciudad, donde perdió la vida una persona y otra desapareció, luego de ser arrastradas en un vehículo por el intenso raudal.
“Envío mis más profundos pésames para la familia, ante esta pérdida de vida humana no existe palabras de descripción ni de consuelo”, dijo el político liberal a la 970 AM.
Por otra parte, en relación a la falta de una valla protectora que separe la calle del canal hídrico, Lanzoni mencionó que desde el 2016 rige la nueva Ley 5552, la cual deslinda responsabilidad a los municipios.
Destacó que todo lo referente a tramos nacionales, tanto la seguridad y mantenimiento de los mismos, depende de Obras Públicas. “Tiempo atrás trabajamos en ese tramo con el MOPC. El canal tiene todas las bocas de tormentas necesarias y el sistema de desagüe en condiciones. Inclusive, hasta Agosto del año pasado estaban interviniendo y hoy siguen trabajando en el mismo cauce pero del lado de San Lorenzo”, aseveró.
Reconoció que como municipalidad debían informar sobre la falta de la valla protectora al MOPC para que este repare. No obstante, afirmó que acá no se buscan culpables ni mucho menos. “El Municipio, dentro de sus limitaciones, hace sus informes”, dijo.
Lazoni expresó, además, que el problema en general es que todos los arroyos que cruzan el Área Metropolitana colapsan cuando llueve mucho, factor que se suma a la aglomeración de basura, lo que entorpece el curso de las aguas.
En la tarde de ayer domingo, una camioneta, en la que iba una familia, fue arrastrada por el intenso raudal hasta el cauce formado en la cuneta de la Avenida Manuel Ortíz Guerrero de la ciudad de Ñemby. Dos personas fueron rescatadas, una falleció y otra continúa con paradero desconocido.