La construcción de registros y sumideros para la red de desagüe pluvial sigue adelante sobre la avenida Ingavi, en su intersección con la ruta Mariscal Estigarribia y la calle Atilio Galfre, en San Lorenzo, como parte de las obras del metrobús.
De acuerdo a los expertos, una vez finalizadas las obras del metrobús, facilitará la movilidad de la ciudadanía al descongestionar el tránsito y aumentar la velocidad de desplazamiento.
Estaciones
Con diseño modular, las estaciones estarán ubicadas aproximadamente cada 500 y 700 metros, a lo largo del corredor central, entre los carriles exclusivos. Esto permitirá flexibilidad y celeridad en el proceso de construcción, además de expansiones futuras.
Su estructura es metálica con cerramientos en aluminio y vidrio.
Se cuenta con tres tipos de modulación para las estaciones. La superficie cubierta para la Estación Tipo 1 es de 160 m2, para la Estación Tipo 2 es de 850 m2 y para la Estación Tipo 3 es de 1140 m2.
Los usuarios tendrán acceso a las estaciones a través de rampas de baja inclinación, las altura de la plataforma de acceso estará al nivel del piso de los buses troncales, esto implica que el acceso no será a través de escaleras.
Modernización en marcha
El proyecto forma parte del Programa “Reconversión Urbana, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno”.
El metrobús tendrá una extensión de 18,5 kilómetros que se iniciará en la zona portuaria de Asunción y culminará en San Lorenzo. Dará seguridad, ordenamiento y ahorro a la hora del desplazamiento del hogar a los puestos de trabajo.