Desde el 15 de enero, y el marco de la apertura de sus cursos de verano, el SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), convoca a interesados en los cursos de rápida inserción laboral, a acercarse a la sede central (Molas López 480), o llamar al (021) 661 901; sede San Lorenzo (calle Destacamento Cazal Nº 241 c/ Irrazábal - Km. 10,5); Tel: (021) 585 125. Las inscripciones ya están abiertas.
Se desarrollarán en tres turnos y entre la oferta se encuentran los cursos de Operador básico, Operador avanzado, Operador gráfico, Programación, Diseño web y Elaboración de planos 2D con Autocad.
“Estamos viendo un “boom” de sobredemanda de cursos porque están habiendo muchas oportunidades laborales para jóvenes en todas las especialidades. Entonces lo que estamos haciendo es adecuando nuestra oferta a satisfacer específicamente esas necesidades que están surgiendo. Entonces por medio de Sinafocal (Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral), recibimos información de cómo se está moviendo la demanda y en función a eso, estamos tratando lo más rápido posible de responder a esa demanda”, indicó Ramón Maciel, Director del SNPP a la 970 AM.
Para los cursos de Técnico Superior (Informática, Mecatrónica, Gestión de Plantas Industriales, Diseño de Moda, Electrónica, Electricidad, Refrigeración), se exige el bachillerato concluso. En cambio para otros cursos cortos, solo ganas y fotocopia de cédula de identidad. “Los cursos de iniciación laboral no tienen costo. Cuando son cursos de especialización, nuestra carta orgánica nos obliga a cobrar, pero son precios simbólicos, de G. 60.000. En el caso de los programas de Informática, cobramos G. 100.000 por única vez”, mencionó.
“Para todas estas carreras homologadas por el MEC (Ministerio de Educación y Ciencias), necesitamos que la persona haya concluido el bachillerato”, recalcó. Agregó además que desde este año en Hernandarias, habilitarán la carrera de Técnico Superior en Mecánica Automotriz.
“Nuestros cursos, a diferencia de la educación formal, están orientados a preparar a la persona para un trabajo en particular. Las duraciones van desde 80 horas hasta 2.500 horas, dependiendo de la especialidad”, precisó el titular del SNPP.