El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) inició esta mañana una gran minga ambiental en el barrio Corumbá Cué, de Mariano Roque Alonso, con el objetivo de reducir significativamente criaderos de mosquitos, luego de recibir registros de aumento de focos febriles y de dengue.

En conjunto con colaboradores de la Municipalidad de MRA, el Hospital Distrital y la Cruz Roja, brigadas del SENEPA realizarán un rastrillaje este miércoles por 70 manzanas del citado barrio, ingresando en 10 a 15 viviendas por cada una, para realizar limpieza y fumigación.

FOTO: 970AM.

Marta Torales, encargada de Comitiva del SENEPA, informó a la 970 AM que vienen trabajando en la zona desde diciembre pero que proyectaron intensificar trabajos, por lo que durante la última semana realizaron notificaciones a los vecinos, con el fin de conseguir la colaboración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Recomendamos invertir por lo menos 10 minutos de su tiempo a los vecinos para que revisen sus viviendas y patios. Pedimos igualmente para hoy que nos permitan ingresar a sus propiedades, las brigadas del SENEPA tendrán a sus miembros con carnets identificatorios y los uniformes correspondientes”, agregó.

Más de 30 casos confirmados

Por su parte, Carolina Aranda, intendenta de la ciudad, comentó al mismo medio radial que ya son 32 los casos confirmados por infectación larvaria en Mariano Roque Alonso, por lo que decidieron conformar un equipo interinstitucional con el ente sanitario.

“Como municipalidad tenemos centros comunitarios que se encargan específicamente de la limpieza de clubes, iglesias, parques y demás espacios que podamos llegar. También estamos dotando hoy con un camión recolector de basura en la zonas de alto índice de infectación. Pedimos a los vecinos que saquen sus basuras y botellas, lo que normalmente no retiramos todos los días”, señaló.

FOTO: 970AM.

Multa a dueños de baldíos

Además, recordó que el año pasado emitieron un edicto por el cual informaron que multarán a los dueños de patios baldíos que limpian sus terrenos. “Recibimos cerca de 300 denuncias, hemos intervenido, notificado a los dueños. La limpieza y multa se les carga en sus impuestos inmobiliarios”, dijo.

Finalmente, adelantó que recurrirán nuevamente a la Fiscalía del Medio Ambiente para lograr sancionar de una forma severa a los propietarios de terrenos que procedan a la limpieza correspondiente.

Déjanos tus comentarios en Voiz