En la mañana de hoy, se tenía que presentar a declarar el exsenador Oscar González Daher por el supuesto caso de tráfico de influencia, pero su abogada Sara Parquet, pidió ver primero la carpeta fiscal porque dice que las pruebas son ilícitas.
Sara Parquet, abogada de Oscar González Daher, pidió acceder a la carpeta fiscal y ver la orden judicial por la cual se ordenó grabar los audios porque dijo que de lo contrario esas pruebas son ilícitas desde todo punto de vista y que la persona que grabó, debería estar procesada.
“Vamos a acceder a la carpeta fiscal. Quiero observar la orden judicial por la cual se ha ordenado grabar los audios, las grabaciones que se han presentado inicialmente como pruebas, quiero observar eso. Estuve mirando la carpeta y no observé ninguna orden, tampoco observé ningún elemento indiciario, solamente obra en la carpeta notas, solicitudes, oficios que fueron remitidos a Tigo, fue remitido a abc para solitar los audios” mencionó.
La abogada también comentó que observó que el fiscal nuevamente envió un oficio solicitando a los que remitieron esos audios a que se envíen los audios sin editar y en bruto.
“Se toma como noticia criminis, o sea, como un indicio pero los audios tal cual, salvo que me muestren una orden judicial por la cual se haya ordenado interceptar esas comunicaciones, esas pruebas son ilícitas. Es un hecho punible grabar las conversaciones privadas, eso es lo que el artículo 144 de la Constitución Nacional conjuntamente con el artículo 36 de la CN es muy claro. Lo que dicen los audios yo los voy a escuchar, lo voy a ver después, todo lo que ustedes quieran decir de eso yo no puedo opinar ahora porque no accedí. Sí accedí a ver que los audios que fueron remitidos ante la fiscalía son audios editados, cortados, manipulados, contextuados, no son audios en bruto que se hayan enviado de alguna grabación, esto fue manipulado en todos los sentidos porque no es un audio normal. Cada audio tiene un comentario. Por ejemplo hay audios que dicen que son servibles y otros que no son servibles, ¿quién determina eso? Nadie puede tocar una prueba, nadie puede tocar, cortar, manipular una grabación”, argumentó la abogada del exsenador González Daher.
A su vez, manifestó que los audios se toman como para poder iniciar la investigación, nada más. “Se toma como noticia criminis, es decir, se toma para poder iniciar una investigación pero ése audio solo jamás, nunca, puede servir solo ese audio para poder procesar. Yo he observado la carpeta fiscal respecto al señor González Daher y respecto a lo que se está investigando, no existe un solo elemento que haya sido agregado como para poder decir que existen elementos para imputar al señor González Daher” seañaló.
Es decir, cuando yo vengo y observo la carpeta fiscal, debo encontrar elementos que también debe ver el fiscal como elementos para poder imputarle, hechos punibles.
Aseguró los audios son ilícitos y que tanto ella como su defendido, esperan ver la carpeta fiscal y escuchar los audios. “Esos audios yo los voy a ver, escuchar pero desde todo punto de vista esos audios son ilícitos y quien lo haya grabado tendría de estar procesado porque es un hecho ilícito y el artículo 144 de la CN lo dice. Hablé con él (González Daher) y él espera observar también la carpeta fiscal y escuchar los audios”.
La abogada manifestó además que en la carpeta fiscal lo único que hay son pedidos a las telefonías y pedidos de los audios a ABC Cardinal. “Vino a declarar la fiscal Nadine, vino a declarar Adrián Salas, Kriskovich, Karina Giménez pero si yo estoy analizando la situación de mí defendido, ninguna de esas personas que vinieron a testificar, han aportado ni un solo dato respecto al señor González Daher. Entonces yo, al analizar la carpeta fiscal lo que hago y debe hacer también el fiscal, es mirar si la noticia criminis de la grabación que se trajo tiene otros elementos como para poder pensar en una imputación”, puntualizó.