Con un acto protocolar en el local de la Universidad Nihon Gakko, con la presencia de la Vice-Ministra de Educación del MEC, la Magister Maria del Carmen Gimenez, acompañada de los Rectores del Nihon Gakko, Dr. Dionisio Ortega y Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, quienes compartieron con mas de 300 Docentes de todo el país el curso de actualización, que se había iniciado días atrás; de esta manera el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Universidad Nihon Gakko, institución de Educación Superior encargada de impartir los cursos según Resolución Nº. 25.997, iniciaron los Cursos de Actualización a docentes en innovaciones pedagógicas en las Áreas de Ciencias Naturales Primer y Segundo Ciclo de Enseñanza Escolar Básica y del Nivel Medio: Física y Filosofía, Antropología y Ética Ciudadana, en el marco del Programa de Capacitación a Educadores PROCEMA.
Para el desarrollo de los cursos de actualización fueron adjudicadas universidades públicas y privadas, con reconocimiento en la proposición de nuevos enfoques y teorías de enseñanza en las distintas áreas o especialidades. Además, están garantizadas a través de experiencias institucionales de participación en procesos de Acreditación de la Calidad.
El propósito del MEC es la construcción de un esquema de formación constante de los educadores para un mejor desempeño e incidir favorablemente en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
En líneas generales para cursos de actualización de Docentes en Prácticas Pedagógicas Innovadoras hay 4.000 lugares. Se estima una inversión de G. 12.000 millones, para 300 horas de capacitación. La actualización en Innovaciones Pedagógicas en la Enseñanza de Matemática y Ciencias Naturales, dirigida a docentes del 1er. ciclo de la Escolar Básica tiene 10.000 cupos, para lo cual se organizan 250 secciones, con 240 horas de duración.
Otras 10.000 plazas están disponibles para los cursos de Innovaciones Pedagógicas en la Enseñanza de Lenguaje, Matemática y Ciencias Naturales para docentes del 2° ciclo de la Escolar Básica, con 240 horas de capacitación. La inversión es de G. 18.000 millones.
La actualización en Prácticas Pedagógicas Innovadoras, para docentes del Nivel Medio, de Ciencias Básicas (Física, Química) ofrece 1.040 lugares, con una duración de 300 horas, y representa una inversión de G. 3.120 millones.