El presidente de Paraguay Invest y presidente del grupo Texcin, Andrés Gwynn se refirió en Radio Nacional sobre el emprendimiento industrial que se instalará en el Barrio San Francisco, que proporcionará trabajo a sus pobladores y a personas provenientes de zonas aledañas.
"Es un emprendimiento del grupo Paraguay Invest, un proyecto de industria de exportación. Tenemos varias industrias en Central en confecciones y calzados. La industria que queremos instalar en el barrio San Francisco va a ser destinada a las confecciones de artículos deportivos y moda de marcas internacionales que van a producir acá con mano de obra paraguaya", explicó Gwynn.
La prioridad de trabajo en esta planta industrial tendrán los vecinos del barrio San Francisco, en edad laboral, a partir de 18 años en adelante, tanto mujeres y varones. Allí se implementará el proyecto ni bien culmine la construcción de las naves industriales, entre 4 a 5 meses, para tener las primeras instalaciones en 4.000 metros cuadrados, en una primera etapa.
Gwynn explicó que entre 1.500 a 2.000 empleos directos generaría la habilitación de las nuevas industrias. Agregó que se trata de industria de productos manufacturados, lo que se denomina industria limpia, para ello se hará una capacitación previa a las personas que estarán empleándose. La idea es ofrecerles una asistencia integral, formación y empleo.
"La confección es una de las profesiones más nobles. Le enseñamos una profesión que les puede servir por el resto de la vida, cuando algún día dejen de trabajar en esta empresa pueden hacerlo de manera particular. Van a aprender de técnicos profesionales", expresó Gwynn.
Esta mañana representantes del sector industrial, en compañía de autoridades nacionales, estarán realizando una visita al Barrio San Francisco y se interiorizarán, principalmente, respecto al área destinada para el desarrollo del parque industrial.