A pesar de conseguir un aumento presupuestario de G. 21 mil millones para el 25% de reajuste salarial que solicitaban, funcionarios administrativos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) manifestaron este jueves que existe un descontento generalizado.
Por no haber conseguido beneficios en cuestiones del contrato colectivo y en la desprecarización laboral, desde la alta casa de estudios explicaron que no están satisfechos, a pesar del aumento salarial que percibirán en el 2018.
“Hay un descontento. Se consiguió solo un 25% de todo lo que estábamos pidiendo. Además, el reajuste debía ser desde Enero del año entrante, no desde julio”, lamentó en entrevista con la 800 AM Nilton de Oliveira, de la Federación de Sindicatos de Funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (FESIFUNA).
Agregó que los G. 21 mil millones están destinados solamente para los funcionarios administrativos, por lo que ahora desde el gremio deberán velar para que ese monto llegue realmente a todos los trabajadores de oficina.
En torno a las críticas de la senadora Desirée Masi que apuntaban a que en la UNA reclaman mejoras pero hasta ahora no lograron depurar la corrupción existente, el dirigente gremial explicó que cada uno en su institución trata de limpiar y denunciar los actos deshonestos.
Por otra parte, adelantó que para el resto del año ya no tendrán movilizaciones ya que se acabaron las instancias para el estudio del presupuesto. “Si realizamos otras movilizaciones será a inicios del año que viene”, dijo.
El día de ayer la Cámara de Senadores otorgó el solicitado aumento salarial para los funcionarios de la UNA, bajo una reprogramación de G. 21.500 millones, presupuesto que también tendrá cobertura para los trabajadores del Hospital de Clínicas.