El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, dijo hoy que solicitaron al Ministerio de Hacienda el aumento de unos G. 42 mil millones en el presupuesto 2018 para destinarlo a un aumento salarial a sus poco más de 4.000 funcionarios. Sin embargo, la cartera de Estado, lejos de aceptar esta propuesta, le recortó el plan presupuestario que se había aprobado en la Bicameral por un monto de G. 54 mil millones.

El dinero que fue recortado del presupuesto 2018 de la UNA tenía que ser destinado a la compra de insumos y equipos para las 12 facultades de la Universidad, según refirió hoy Abel Bernal, rector de la UNA, en conversación con la 970 AM. Bernal, acompañado de decanos de otras facultades de la casa de estudio, se reunió con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para hablar justamente sobre la fuerte disminución que hizo la cartera de Estado al presupuesto de la UNA para el año que viene.

Estamos hablando, por suerte la ministra nos recibió amablemente y quedamos en seguir dialogando. Nosotros vamos a poner un equipo técnico que va a trabajar con Hacienda para llegar a nuestro objetivo” dijo Bernal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Salario no se toca

El rector Bernal aseguró que, si bien el recorte presupuestario es importante, no se verá afectado el salario de los funcionarios de la UNA. Pero, el aumento que piden los trabajadores, en estas condiciones, es imposible, explicó Bernal. “Nosotros justamente pedimos una addenda al presupuesto, de G. 42 mil millones que se iba a destinar al pago de aumento de salario de los empleados de la UNA” señaló Bernal.

Los funcionarios de la UNA empezaron una huelga indefinida hoy, como una manera de presión para conseguir un reajuste en el salario en el año entrante. Sobre esta situación, Bernal dijo que tendrán que dialogar. “Vamos a ver qué respuesta podemos dar, porque depende de Hacienda” insistió.

El presupuesto que fue aprobado en la cámara bicameral para la UNA para el 2018 supera el billón de guaraníes. Sin embargo, con el recorte de los G. 54 mil millones, el plan presupuestario quedó en menos de G. 960 mil millones.


Déjanos tus comentarios en Voiz