Estudiantes del Colegio Fernando de la Mora denunciaron que las autoridades de la institución no permitieron que los jóvenes asistan al panel debate sobre perspectiva de género y Derechos Humanos, que fue brindada por Rosalía Vega y Clara Rosa Gagliardone, activistas de la organización Amnistía Internacional Paraguay y David González, activista del grupo Pytyvohara.
Los propios estudiantes de la institución fueron quienes invitaron a las activistas a realizar la charla que de todas maneras se realizó la charla frente al colegio ante la negativa de las autoridades.
"Realizamos la charla cerca de las 12:00 del mediodía. La directora ordenó el cierre de los portones para que los estudiantes no asistan a la charla. Cuando nos acercamos los chicos empezaron a salir", expresó Vega, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Paraguay, en contacto con La Nación.
Vega afirmó que incluso sintió el nivel de intolerancia cuando desde un vehículo le arrojaron un globito cargado con agua contra una de sus piernas luego de 10 minutos de haber iniciado la charla. "Es terrible esta campaña de desinformación que se creó desde ciertos sectores religiosos, pero también avalada por autoridades nacionales como el ministro de Educación y el Presidente de la República", expresó Vega.
La directora de la organización que lucha por los Derechos Humanos explicó que de esta manera se impone como una lógica de "nosotros contra ellos". Lamentó que una parte de la ciudadanía demoniza la palabra "género". "Es una categoría de análisis y descriptiva de las Ciencias Sociales que nos permiten visualizar las diferencias históricas que existen entre hombres y mujeres", expresó Vega.
"Lo que más les llamó la atención fue el tema de la necesidad de una educación integral de la sexualidad. Hicieron cánticos sobre eso. Además les llamó la atención la Declaración universal de los Derechos Humanos. Llevamos impreso y les entregamos. Y leyeron los artículos de la declaración de los Derechos Humanos", expresó Vega.
" La charla sobre Derechos Humanos nos fue negada. Es importante que participemos y que nos demos cuenta de cuáles son nuestros derechos como la libertad", afirmó el estudiante, Ernesto Ojeda.