Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), casi 200 millones de mujeres en todo el mundo viven con diabetes, y el 40% está en edad reproductiva. Esta cifra representa una amenaza grave para la salud materno infantil. Por ello, la Federación instauró para este año el lema “Nuestro derecho a un futuro sano”.

El organismo internacional asegura que muchas madres con diabetes gestacional sufren complicaciones como presión arterial elevada, partos difíciles y bebés con peso elevado al nacer. Las complicaciones y costos sanitarios adicionales aumentan cuando estas madres desarrollan diabetes tipo 2.2.

Como respuesta a esta problemática, la campaña del Día Mundial de la Diabetes 2017 promueve la importancia del acceso a medicina y tecnologías esenciales para el tratamiento de la diabetes en las mujeres. Insta a prestar especial atención a la educación e información sobre autocontrol para lograr resultados óptimos y fortalecer la prevención de la diabetes tipo 2.3

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAMPAÑAS LOCALES

En abril de este año, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que la prevalencia de diabetes en Paraguay es del 9,7%. Sociedades e instituciones médicas de nuestro país se suman a la campaña mundial con una serie de actividades de concienciación para toda la ciudadanía.

El viernes 10 de noviembre se hará la “Gran Jornada de Control de Factores de Riesgo y Complicaciones de la Diabetes” en Parque de la Salud de 07 a 12 horas.

Donde se hará control de glucemia, presión arterial, estado nutricional, fondo de ojo, Papanicolaou, clases de cocina, actividad física. Organizado Servicio de Endocrinología, y Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS.

Y esta actividad se realizará hasta el viernes 17 de noviembre.

Todas estas actividades cuentan con el apoyo de Sanofi Diabetes; como parte de su acción social corporativa, se compromete a difundir información útil para concienciar a toda la población sobre la diabetes, su prevención, tratamiento y las complicaciones que pueden surgir si el diagnóstico y tratamiento no se realizan de manera oportuna.


Déjanos tus comentarios en Voiz