Esta mañana continuó el juicio oral y público del exintendente de Ypehũ, Vilmar “Neneco”Acosta, acusado de instigar el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistencia Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014.

Uno de los primeros testigos en declarar fue el suboficial Enrique Daniel Benítez, uno de los custodios de Pablo Medina, quien prestaba servicios enla comisaría de San Luis, zona denominada “Cuatro bocas”, de acuerdo al portal Judiciales.net.

Señaló que no era un custodio fijo de la víctima, sino que protegía al periodista cuando se encontraba de servicio en la comisaría. Explicó que Medina le comentó que tenía un guardia fijo anteriormente, pero que se lo habíansacado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Ojeipe’a chehegui. Pero sí temía, eso se notaba en su actitud, ya que siempre estaba atento, sobre todo en las zonas despobladas. Si veía, por ejemplo, un vehículo en el retrovisor ya me avisaba, entonces yo dejaba el tereré y tomaba mi arma”“ahecháta ndéve”, expresó que Medina le manifestó.

Igualmente afirmó que Medina nunca le dijo directamente que sentía temor por su vida, tampoco le comentó sobre alguna amenaza, ya que era muy discreto en ese sentido, afirmó.

Indicó que Pablo era muy precavido, ya que siempre le preguntaba cómo tenía que actuar si sucedía algo. El agente expresó que ese 16 de octubre de 2014, cerca de las 8:40, se encontraban frente a la comisaría cuando llegaron en su camioneta Pablo Medina y otras dos personas.

De igual manera declararon el comisario Miguel Ángel Urunaga, exdirector general de Orden y Seguridad, el comisario Luis Asunción Bordón, ex jefe de la regional Antinarcóticos de Curuguaty que luego del homicidio allanó laestancia de la familia Acosta en la que se encontró droga.

Así también, el Dr. Matías Vera, médico forense que hizo el levantamiento del cadáver de Pablo Medina. El doctor acotó que la causa de muerte del periodista fue destrucción dela masa encefálica por proyectil de arma de fuego.

Déjanos tus comentarios en Voiz