Se realizó el lanzamiento de "Microseguro en Paraguay" en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el cual beneficiará a más de 15.000 familias participantes de programas sociales del Gobierno Nacional.

Los beneficiarios de dichos programas podrán acceder al servicio de forma directa que tendrá una cobertura de Vida y Sepelio para los integrantes de las familias.

El evento se realizó esta mañana en el Granados Park Hotel y la presentación es resultado del trabajo conjunto del Grupo Seguros y Poblaciones Vulnerables.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Programas sociales

El Microseguro Social beneficiará principalmente a los participantes de los programas sociales de transferencias monetarias condicionales, como Tekoporā (13.109 familias) de la Secretaría de Acción Social (SAS) y Abrazos (2.000 familias) de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).

Cabe mencionar que para llevar adelante el Microseguros en Paraguay se ha realizado un estudio de la viabilidad para las poblaciones vulnerables y el mismo proporcionó recomendaciones para hacer del seguro más inclusivo en el país, que contó con el apoyo del Banco Mundial y la Fundación Capital.

Presencia

El evento contó con la presencia del ministro de Hacienda, Santiago Peña; el ministro de la Secretaria Técnica de Planificación, Jose Molinas; la representante del Banco Mundial del Paraguay, Celia Ortega; la secretaria Ejecutiva de la ENIF, Adriana Insaurralde.

También estuvo presente el superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay, Bernardo Navarro Amarilla, entre otras autoridades del Comité Nacional de Inclusión Financiera del sector público, privado y sociedad civil.

Déjanos tus comentarios en Voiz