A través de la empresa local Punto Server, se da el desembarco de Aruba networks, una marca de productos y servicios que brinda soluciones en red de alto nivel que fue adquirida por HP, que ahora estará dis­ponible en el mercado local, orientado en particular a las pymes. Así lo describió el gerente de productos de Aruba en Paraguay para Punto Ser­ver, Emmanuel Pedrozo, durante la presentación de la marca para los canales de dis­tribución con que cuenta en el país, que son más de 150.

"En Paraguay, la idea es ofre­cer los productos y el software que va ligado a ellos como ges­tión de redes y de todos los usuarios, al mismo tiempo de trabajar y contar con todo el manejo de toda la red dentro de un solo software", comentó.

Emmanuel Pedrozo.

Si bien existen soluciones similares en el país, que son a menor escala, el desembarco de Aruba es justamente para potenciar todo eso y brin­dar mayor seguridad y con­fiabilidad en las redes de las empresas más pequeñas, que podrán con lo mismo que las grandes empresas, aclaró. En ese punto, dijo que una solu­ción completa para una pyme cuesta cerca de US$ 1.000, monto al que definió como una inversión por única vez, con la adquisición de los equi­pos y el software.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto, teniendo en cuenta la necesidad en la era actual de adoptar nuevas tecnologías por la generación móvil, con lo que las pymes podrán estar a la vanguardia de forma segura y protegida, además de ajus­tarse al presupuesto, señaló.

CONECTIVIDAD

Según datos de la empresa, en la actualidad los propietarios de las pequeñas empresas ya uti­lizan los smartphones, tablets y aplicaciones en la nube para sus gestiones, lo que refleja la necesidad de conectividad ina­lámbrica fiable y ubicua.

Las soluciones no solamente respectan a conexiones de internet, ya que también involucra al tema de las redes empresariales por wireless, o que cada colaborador pueda acercarse hasta el trabajo con sus propios dispositi­vos, conectarse a la red de la empresa sin comprometer los datos de la compañía y sin la necesidad de crear varias redes en paralelo, explicó Pedrozo.

De esta forma, lo que está haciendo HP hoy en día es bajar un producto número uno del mundo, de proyec­tos empresariales al sector de las pymes, para que estas también puedan acceder a un producto high class a un pre­cio acorde al segmento, men­cionó el ejecutivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz