En las condiciones actuales, la deuda pública es perfec­tamente pagable, aclaró recientemente el presi­dente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fer­nández Valdovinos, en una entrevista a la prensa local. "El endeudamiento estuvo explicado, en parte, para las obras de infraestructura y en parte para manejos de pasi­vos", agregó.

Al mirar infraestructura, si uno mira los indicadores de los organismos interna­cionales se ve a un Paraguay atrasado, por lo que se deci­dió apostar, ya que hay en una estabilidad, ya no hay peligroso del déficit fiscal, Paraguay empezaba a ganar confianza.

El Paraguay no tiene un pro­blema de sostenibilidad de deuda, esto no constituye la misma situación que aque­lla persona que es incapaz de pagar su deuda, enton­ces "bicicletea" y toma otra deuda, explicó. "El Paraguay tiene muchísima capacidad de repago, ya que el nivel de endeudamiento que tiene en este momento por diferen­tes parámetros está muy por debajo del que tienen otros países de la región o inclusive por debajo de lo que dicen organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional", añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fernández Valdovinos agregó que el FMI hizo un trabajo específico sobre el caso paraguayo con todas sus características y dice que el nivel de endeuda­miento cómodamente puede situarse entre un nivel de 30 a 45% del PIB. "Paraguay en este momento tiene alrede­dor del 25%, entonces creo que hay aún mucho espacio para usar, de forma respon­sable, el endeudamiento que tenemos y no debería alar­mar el hecho de que estemos utilizando el 25% del endeu­damiento nuevo de cada año para el repago de deuda ante­rior", aclaró.

En cuanto al manejo de pasivo, el titular del BCP explicó que consiste en encontrar condiciones finan­cieras más favorables para el repago de la deuda.

"Lo que se estuvo haciendo hasta este momento fue inter­cambiar deuda que era de ven­cimiento a corto plazo y con una tasa de interés elevada por un vencimiento a largo plazo 10 o 30 años y con una tasa de interés bastante menor a la que se pagaba por las deudas anteriores", añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz