El sector financiero es otro que se une a los objetivos ambientales que hoy posee el Paraguay y el mundo. Ayer, este realizó el primer Foro Internacional de Finanzas Sostenibles del Paraguay, en el que informaron de las iniciativas ya emprendidas y por emprender, en busca de aportar al desarrollo sostenible.
El gerente de riesgos de la banca corporativa de Sudameris Bank, Omar Fernández, comunicó que el foro fue realizado para dar a conocer las finanzas sostenibles y cómo el sector financiero acompaña y apoya el desarrollo desde el punto de vista económico y social.
Contó, que en el 2012 fue creada una plataforma de colaboración voluntaria entre bancos, hoy llamada Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), con el propósito de buscar el desarrollo sostenible del país, enfrentando riesgos ambientales con criterios amortizados.
En esa línea, Fernández indicó que Sudameris Bank lanzó en el 2016 la primera guía sectorial en Paraguay para el financiamiento sostenible del sector ganadero. Asimismo, el Banco Regional lanzó en el 2017 la guía para el financiamiento del sector agrícola, y en este año se prevé que el Banco Continental lance la guía agroindustrial, que será aplicada por todos los bancos integrantes de la MFS.
Por su parte, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Almeida, señaló que el Paraguay puede y debe ser un ejemplo concreto en lo que refiere a sostenibilidad responsable. "El tema ambiental es algo fundamental para el Banco Interamericano de Desarrollo, no solamente a nivel institucional, sino en el Paraguay", reiteró Almeida.
El foro fue realizado en el Hotel Sheraton de Asunción y reunió a importantes referentes nacionales e internacionales, que expusieron sobre la situación actual de las finanzas sostenibles a nivel global. La apertura del evento estuvo a cargo del titular de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Rolando Barrios; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Roberto Gálvez; el representante del BID, Eduardo Almeida, y el presidente del Banco Regional y de la MFS, Raúl Vera.