El rubro importador creció 18% en el 2017, en comparación al 2016, de acuerdo a los datos del Centro de Importadores del Paraguay (CIP). Para el 2018 el gremio proyecta un comportamiento similar al registrado en los últimos años.
"El comercio estimuló mucho la economía, a pesar de que tuvimos complicaciones al terminar el año con las huelgas en Brasil, los transportistas en Paraguay, que hicieron cosas que afectaron el movimiento, pero fue positivo", dijo el titular del CIP, Ricardo Carrizosa, a Radio Nacional del Paraguay.
En cuanto al 2018, el presidente del gremio importador espera que los números sigan el comportamiento de los últimos años, aunque se refirió a un factor que podría jugar un papel clave en el escenario comercial, que es el político, ya que en abril próximo Paraguay elegirá a sus nuevas autoridades.
"Y este año percibimos también un año bueno, si bien uno nunca puede definir un año electoral cómo va a terminar, porque la parte política puede afectar a la parte económica, generalmente las experiencias en los últimos años electorales no han tenido ese impacto", agregó Carrizosa.
CONTRIBUCIÓN
El régimen comercial de importación contribuye en grandes porcentajes al movimiento económico del país, inclusive con un impacto positivo significativo en el Producto Interno Bruto (PIB), según un estudio que señala que el 60% de las importaciones están relacionadas a la llegada de materias primas o bienes de capital para la producción, ligado directamente al proceso de industrialización en el país.
En cuanto a los rubros que dominan en cantidad figuran los combustibles, electrónica, alimentos, entre otros productos para el hogar. En cuanto al rubro automotriz, el CIP registró un crecimiento el año pasado y la tendencia para el 2018 es que la expansión se mantendrá, aunque Carrizosa no reveló una cifra. Según la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en el 2017 la importación de vehículos 0 km creció 33%, ingresó un total de 27.851 automóviles, mientras que en el 2016 se importó 20.802 unidades.