Los sectores avícola, sojera y lácteo son los más afectados actual­mente por las situación de los camioneros que continúan con la protesta ante la habili­tación de ingreso de los bitre­nes a territorio paraguayo.

Enrique Lamper, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportado­res de Pollo (Appep), explicó la producción de pollos puede quedar desabastecida en cuanta a balanceados para alimentos de los mismos.

Esto puede provocar la muerte de las aves si es dos días no se alimentan. Añadió que en un galpón existe, en promedio, 34.000 pollos que de perderse será catastrófico para el sector ya que el valor, por galpón es de unos G. 450 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Exactamente cuantos gal­pones hay en el país no lo registro, pero son cientos y se puede dar un problema muy grave para el sector si no se soluciona el problema de inmediato", manifestó Lamper.

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comer­cializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, afirmó que la zafra sojera se retrasará por la falta de camiones que transpor­ten los granos a los puertos. "Esperamos a que se solu­cione lo antes posible esta problemática de manera a poder cumplir con los con­tratos que tenemos con el comercio exterior", dijo Berea.

Lourdes Torres, gerente de la Capainlac (Cámara Para­guaya de Industrias Lácteas), mencionó a la 970 AM que los productos lácteos están recibiendo un fuerte impacto negativo, tras el paro nacio­nal de camioneros. "Para nosotros es ya acuciante la situación, podríamos decir que tenemos una pérdida de G. 2.200 millones a diario", expresó.

Los cierres se dan en lugares estratégicos, donde necesa­riamente los productos deben circular, por tanto el paro afecta su libre transporte y que desde el día jueves de la semana pasada se encuentran con varios inconvenientes para que los productos lác­teos lleguen a destino.

MOPC CONVOCA

En tanto, el Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC) convoca a los principales gremios de los camioneros hoy a las 16:00 en el despacho del ministro, Ramón Jiménez Gaona. El tema será el ingreso de los camiones bitrenes en un tramo de la ruta Nº 5 "Gral. Bernardino Caballero".

Camioneros seguirán con su postura

Ángel Zaracho, representante de los camioneros, mantuvo una reunión con Fernando Lugo.

El representante de uno de los gremios de camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, mantuvo ayer una reunión con el senador y presidente del Congreso, Fernando Lugo, buscando alguna salida al conflicto que viene teniendo el sector con el Gobierno.

Al finalizar el encuentro, el por­tavoz de los camioneros señaló que la movilización continuará a nivel país y por tiempo indefi­nido. "De la noche a la mañana nos quieren imponer una cues­tión que no nos avisaron. No cerramos las rutas, eso está prohibido por la Constitución", expresó Zaracho.

Agregó que el gremio se encuentra preocupado por las acciones del Gobierno. "Esta­mos tan preocupados como los productores. Nos extraña la posición del Gobierno ya que se está confundiendo a la gente, diciendo que no se van a traer los productos si no pasan los bitrenes", sostuvo.

Apuntó que el desabasteci­miento que sufrieron ayer a la tarde ciertas grandes ciu­dades del país, como Ciu­dad del Este, tiene como fin demostrar la fuerza del sector de transporte. Así mismo, el representante indicó que el gremio no tiene una postura intransigente sobre la situa­ción y que buscan dialogar con las autoridades.

A su vez, el senador Sixto Pereira, quien también par­ticipó de la reunión, men­cionó que buscarán convocar a una reunión lo más rápido posible, teniendo en cuenta que se cumplirán 7 días de la duración de la movilización, la cual está repercutiendo negativamente a varios sec­tores de la economía.

Déjanos tus comentarios en Voiz