En varios puntos del país se desarrollaron ayer manifestaciones contra el ingreso de bitrenes. Esto se da luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitiera la Resolución Nº 74 por la cual se autoriza el tipo de camión denominado bitrén para el transporte de cargas a lo largo de la Ruta 5 con miras a desarrollar la línea comprendida entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Concepción.
Ante la situación, el coordinador de la Asociación de Camioneros del Paraguay, David Ramos, explicó que el ingreso de los bitrenes repercutirá en una reducción del precio del flete que actualmente es de G. 150 por tonelada/kilómetro transportado. Mariano Roque Alonso, San Pedro y Encarnación fueron algunos de los puntos donde los transportistas se manifestaron, incluso amenazaron con llegar hasta Asunción.
"Esta situación nos dejará sin trabajo. Estudios realizados indican que el flete debe ser de G. 360 por tonelada/kilómetro transportado. Estamos cobrando por debajo de lo que realmente debe ser, sin embargo será peor con el ingreso de los bitrenes", manifestó. Ramos agregó que poco más de 35.000 camioneros de todo el país se sumaron a la protesta.
ALTO PARANÁ
En Alto Paraná los camioneros en protesta contra el ingreso de bitrenes y por el aumento del pago por flete, se concentraron en las intercepciones viales más transitadas. En el km 30 entre las rutas 6 Dr. Juan León Mallorquín y 7 Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, también en el km 10 de la Ruta 7 donde está el acceso a la aduana privada Campestre y en el cruce a San Alberto sobre la supercarretera Mcal. López.
A las 13:00 de ayer salieron en caravana desde el km 30 unos veinte camiones con dirección a Ciudad del Este para el punto de mayor presencia de camioneros que fue el km 10. En este lugar volvieron a retomar la vía con dirección Oeste. La caravana circuló en forma lenta con acompañamiento policial, utilizando media calzada de la ruta, lo que generó dificultad en el tránsito regular. Por el trayecto fueron sumándose más camiones y en esos veinte kilómetros, una de las vías quedó sin circulación para otros vehículos.
Roberto Almirón, dirigente de los camioneros, dijo que solo en el departamento son unos 25 mil camioneros que están adheridos a la medida y negó que haya camiones que estén parados a la fuerza porque no se les deja circular.
Asimismo, dijo que mañana irán a Asunción a sumarse a los otros camioneros previéndose la mayor concentración en la capital como parte del endurecimiento de la protesta.
BLOQUEARON LA RUTA 3
En el departamento de San Pedro centenares de camioneros pertenecientes a diferentes asociaciones desde este lunes reiniciaron la movilización en Calle 6000 Defensores del Chaco en la intercepción de las rutas 3 General Aquino y 10 Las Residentas en el límite de los distritos de Guajayvi y Santaní, también en Santa Rosa del Aguaray y en Capiibary.
En Santa Rosa del Aguaray varios camioneros pertenecientes a la Asociación de Camioneros San Pedro Norte decidieron cerrar totalmente la Ruta 3 General Aquino, por espacio de 10 minutos cada una hora, además de atajar a todos los vehículos de gran porte como medida de fuerza, y en los costados de la ruta se observaron filas de vehículos que fueron retenidos.
"Queremos aclarar que no estamos en contra del ingreso de la soja, ni tampoco del progreso de Concepción y de Pedro Juan Caballero, solamente los tipos de camiones estamos objetando, porque la infraestructura vial, como las rutas, los peajes y los puertos no están en condiciones para soportar estos camiones bitrenes", dijo Gustavo Vega, presidente de la Asociación de Camioneros San Pedro Norte.