La Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacó que el 2017 fue un año de importantes logros para la ganadería nacional en la apertura de nuevos destinos de exportación y con cifras positivas en el comercio exterior.
Luis Enrique Villasanti, presidente del gremio, manifestó que este año se brindó una especial atención a la apertura de importantes mercados para la exportación de la carne paraguaya, como ser China-Taiwán, Irak, Irán, entre otros.
Expresó que sin dudas uno de los principales logros de la producción ganadera nacional fue la obtención del certificado sanitario para exportar a Estados Unidos, que representará un gran impulso al sector cárnico nacional.
El ganadero resaltó que en esta temporada se obtuvieron resultados altamente positivos en la comercialización nacional e internacional de la carne.
ESTADÍSTICAS
De acuerdo a las estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP) entre enero y noviembre de este año se embarcaron 277,6 mil toneladas de carne por un valor de US$ 1.094,6 millones.
PROYECTOS
Villasanti mencionó que la ARP participó activamente en proyectos encaminados al mejoramiento de la producción nacional.
El presidente de la ARP manifestó que siguen firmes en la lucha contra los distintos flagelos que perjudican al campo; entre ellos el abigeato, las invasiones de propiedades privadas y la falta de seguridad, especialmente en la región Norte del territorio nacional.
Villasanti manifestó que el Estado debe asumir sus responsabilidades, garantizando la vida de los ciudadanos, la propiedad privada y no permitiendo que se haga apología del delito.
El sector pecuario también seguirá luchando por una ganadería más técnica y productiva, enfocada en la capacitación de los pequeños productores como una forma de combatir la pobreza y sembrar en ellos la semilla de autosustentabilidad que generará la salida de los mismos de la extrema pobreza, manifestó el ganadero.