La planta de Cervecería Paraguaya-Cervepar inauguró ayer su última innovación, consistente en una ampliación o moderniza­ción de la nueva línea de enva­sado para las botellas retorna­bles, contribuyendo al medio ambiente a través del reciclado.

Consiste en la apuesta impor­tante de US$ 40 millones, que los directivos de la compa­ñía consideran como una de las inversiones privadas más importante de los 10 últimos años, apostando al desarrollo del país.

"El crecimiento de Cervece­ría Paraguaya atravesó por distintos procesos en los últi­mos años, esto para superar las expectativas de los consu­midores con las mejores cerve­zas y los más altos estándares de calidad, por lo que creemos importante esta apuesta", mencionó Tomás Fracchia, gerente general de la compa­ñía. Explicó que con la moder­nización de la planta se logrará aumentar la capacidad de enva­sado actual, que es de 11.000 hectolitros a 14.000 hectoli­tros (100 litros o hl) diarios, o producir más de 882.000 bote­llas de cerveza por día.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ayer por la mañana fue inaugurada la moderna línea de envasado en la actual planta de Ypané.FOTO: FERNANDO RIVEROS

Comentó a la vez que la apuesta a la nueva línea de retornables acompaña el propósito de sus­tentabilidad de la empresa porque contribuye a la con­servación del medioambiente evitando toneladas de dese­chos, que son la propia fábrica de vidrios reciclados, que antes pasan en promedio 29 veces por los consumidores.

La pri­mera línea en ser envasada fue la marca Pilsen, en la pre­sentación de 340 cc, contando igualmente con la capacidad de envasar las demás marcas en las versiones de ¾ o 1 litro como Brahma, Budweiser, Bud 66, Bud Light, Ouro Fino y otras, agregó Fernando Torres, director de asuntos corpora­tivos.

La empresa también está culminando el proyecto de la primera y única "Cervecería-Museo a Cielo Abierto del País", de la mano de Pilsen, la auténtica cerveza paraguaya, con su objetivo de compartir ese orgullo nacional.

La habilitación del museo está prevista para inicios del próximo año, donde las personas podrán ir a conocer el proceso de producción, convirtiéndose así en un atractivo turístico. Del acto participaron autoridades de la localidad de Ypané, el ministro de Industria y Comercio, entre otros más.

Déjanos tus comentarios en Voiz