La empresa Logicalis, proveedora de servi­cios y soluciones de tecnología de información y comunicación en toda Amé­rica Latina, estima cerrar el año con un crecimiento en torno al 15% en Paraguay, según Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis América Latina, en su visita al país.

"Logica­lis es una empresa que tiene 15 años en Paraguay y en los últimos años fueron etapas de consolidación de la firma. Se capturaron clientes importan­tes. Somos una empresa que tiene empleados muy califi­cados por el nivel técnico. Es un momento bastante bueno ya que todos los años hemos sostenido crecimientos cua­litativos y cuantitativos", dijo.

La compañía crecerá al cierre de su ejercicio en febrero del 2018 en volúmenes de factura­ción entre el 10% y 15%. "Ade­más crece en materia de pro­yectos y productos tecnológicos al igual que su base de clientes más diversificados y como usan la tecnología", indicó. Apuntó que el corazón de la oferta que tiene es la infraestructura tec­nológica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La red de datos, data center, servidores, sistema de almacenaje y los sistemas de gestión de toda la infraes­tructura que ofrecemos. En los últimos años la oferta esta más enriquecida con la migra­ción hacia la nube el cual es bas­tante desafiante ya que es un ambiente virtual pero hay que administrarlo con herramien­tas reales", dijo. Señaló que el "internet de las cosas" es algo que se está posesionando. "Es una mezcla de redes de sen­sores con análisis de datos e inteligencia artificial, el cual es usado para optimizar procesos productivos, consejos logísti­cos, ambientes urbanos, entre otros", detalló.

Indicó que en los próximos años el internet de las cosas seguirá teniendo mucha fuerza y crecimiento en Para­guay. "Vemos inversiones muy interesantes en tecnología, el sector agrícola es un sector de poca penetración tecnológica, hablando de información, el cual está desembarcando como agricultura de precisión. Vemos soluciones de smart city (ciudad inteligente), en el ambiente urbano en mate­ria de seguridad, movilidad va tomando impulso", aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz