Desde ayer a la tarde se inició el pago de salarios de diciem­bre y aguinaldos a funciona­rios a través de la red banca­ria, conforme al plan de pagos previsto para el último mes del año. En total se inyectará G. 2,7 billones (US$ 480,4 millones), según informó el Ministerio de Hacienda. Los pagos se harán cada día conforme las entida­des vayan presentando las Soli­citudes de Transferencias de Recursos (STR) a la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), cuyo plazo culmina el jueves 14.

De acuerdo a la presentación de sus solicitudes al 11 de diciem­bre, percibieron ayer, a través del BNF, los funcionarios de las siguientes entidades: Ministe­rio de Salud Pública, Ministe­rio de Agricultura y Ganade­ría, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio del Tra­bajo Empleo y Seguridad Social (MTESS), Defensoría del Pue­blo, Indert, INDI, Fondec, Con­greso Nacional, Cámara de Senadores, Cámara de Diputa­dos, Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Minis­terio de Hacienda, Comisión Nacional de Valores, Senacsa, IPA, IPTA, Dinacopa, Sedeco, Conacom, Consejo Nacional de Educación Superior y la Auto­ridad Reguladora Radiológica Nuclear (ARRN).

Según el informe, a medida que las demás instituciones vayan presentando sus Solicitudes de Transferencias de Recursos ante la Dirección del Tesoro, se irá informando diariamente el calendario de pago.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El cronograma de pagos sigue este viernes 15, se acreditarán los haberes a jubilados y pen­sionados, herederos, veteranos de la Guerra del Chaco y bene­ficiarios del Programa Adultos Mayores. El compromiso finan­ciero del Gobierno incluye el pago de una gratificación a jubi­lados y herederos, equivalente al 100% de sus haberes jubilato­rios, a ser abonado el miércoles 27 de diciembre.

Mientras los excombatientes de la Guerra del Chaco recibirán una gratifica­ción de G. 1.813.392. El crono­grama previsto para el último mes del 2017 busca brindar pre­visibilidad a más de 467.000 personas; en tanto que la can­tidad de recursos que el Tesoro Público destinará para honrar estos compromisos contri­buirá a dinamizar el consumo, el comercio, los servicios y el conjunto de actividades finan­cieras en la recta final del año.

Déjanos tus comentarios en Voiz