Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se encuentran en un momento muy importante y el bloque sudamericano espera que desde el Viejo Continente se amplíe la oferta del cupo preferencial, que en un principio es de unas 70.000 toneladas.
Ayer se realizó un nuevo acercamiento y se produjo un ambiente amigable entre los negociadores de ambos bloques. El acuerdo es inminente y la próxima semana pueden surgir novedades en la reunión a ser realizada en Buenos Aires, informaron los representantes del Mercosur.
El Mercosur solicita una cuota de 390.000 toneladas con aranceles cero, lo que representa el 5% del mercado europeo, informó el Foro Mercosur de la Carne (FMC). Sin embargo, la Unión Europea realizó una oferta de 70.000 toneladas de carne vacuna peso carcasa, compuesta de 35.000 toneladas de cortes enfriados y 35.000 toneladas de cortes congelados. Los negociadores indicaron que se buscará un punto de equilibrio entre ambas pretensiones. A Paraguay le corresponde el 25% de lo que se obtenga y será el país que más va a ganar por el volumen de producción, informaron representantes del sector ganadero.
Carlos Pedretti, productor pecuario, manifestó que las negociaciones están viendo la luz al final del túnel y que Paraguay saldrá muy fortalecido, ya que actualmente solo cuenta una cuota de exportación de 1.000 toneladas con aranceles preferenciales a la Unión Europea, que corresponde a la Cuota Hilton.
El ganadero afirmó que si se sella el acuerdo será una señal muy positiva para toda la cadena de la carne.