El proyecto del montaje de un taller de mantenimiento para aviones de gran porte de la empresa española ANTA SA, que es parte del grupo empresarial ILAI (Inversiones Líneas Aéreas Internacionales) que también es accionista de Amaszonas Paraguay, podría concretarse en unos 10 meses, enmarcado en el plan de expansión de la europea Air Nostrum que nuclea a ILAI.
Respecto al tiempo estimado de concreción, fue el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, quien brindó mayores detalles del proyecto, que si bien ya hace medio año que se encuentran entablando acciones para el efecto, es en el 2018 que se estima culmine el proyecto, que estaría ubicado a unos 600 metros de la terminal.
Al tiempo de indicar que se encuentra en la espera de una visita de los representantes internacionales para esta semana, donde estarían concretando mayores detalles. "Lo interesante de esta apuesta es que será un centro de mantenimiento para toda la región, teniendo en cuenta el desarrollo del sector local, además de que Paraguay viene a ser un secreto para la industria aeronáutica", expresó.
Sobre el punto, dijo que el hecho permitirá neutralizar el viejo estigma de la mediterraneidad del país, ya que se está aprovechando la posición central en la región, que convierte al país en un hub o centro de distribución tanto de pasajeros como de mercaderías.
Por todo lo mencionado, los españoles optaron por el país para expandir su representación, ya que será la primera y única en la región, aseveró Aguirre.
VARIABLE
Resaltó igualmente que Paraguay cuenta con 2 variables como atractivo que lo distingue de los vecinos, que son en el costo y en el tiempo, ejemplificando el caso de los courriers, que a pesar de no ser un mercado nato para la actividad, es donde actúa como gran distribuidor. Conforme a publicaciones internacionales, ANTA se propuso como objetivo para el 2018 la construcción de un taller de aproximadamente 5.000 metros cuadrados.