Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), visitó los centros de acopio de leche de los pequeños productores ubicados en las ciudades de Horqueta, Belén, Azotey, Curuzu de Hierro, en el norte del país. Destacó que unos 20 mil litros de leche por día generan al año un millón de dólares.
“Realizamos una recorrida por una red de comités que estamos apoyando con el MIC, estructurando la cadena de la leche y dándole condiciones para que puedan entrar al mercado de una manera ordenada”, indicó en Radio Nacional del Paraguay.
El gremio de la producción junto con el Ministerio de Industria y Comercio impulzaron la creación de estos centros para pequeños productores de leche generando un importante ingreso en familias de la zona.
Cristaldo indicó que cada comité están conformados por 20 o 30 personas en promedio. “Estos acopios cuando los conectamos a la industria, que lo venimos haciendo desde hace años, representan unos 150 a 200 millones de guaraníes solo en el rubro leche y con mucha materia pendiente para mejorar”, agregó.
Señaló además que la producción de estos pequeños productores llega a unos 20 mil litros de leche por día. Hace unos 4 o 5 años se iniciaba con dos a tres mil litros diarios. “Sería algo así como un millón de dólares al año y distribuido entre unas 2500 familias productores, lo que daría unos 100 a 150 dólares de ingresos por mes neto”.
Agregó: “Tenemos muchísimo margen para mejorar, las familias tienen unas 5 a 6 vacas en promedio, hay mucho por mejorar, mucho potencial, agregarle más valor, pensar en industrializar”, explicó.
Puntualizó que las familias tienen capacidad y potencial de seguir creciendo. Además trabajan en esa zona con Lácteos Norte y en el Chaco, que son aliados de Trébol y La Fortuna.
“Se piensa en la diversificación no solo una cadena y en ese contexto se inició la cosecha de sésamo orgánico, convencional, con más de 1.100 familias para producir unos 900 kilos por hectáreas”, concluyó Cristaldo.