El asesor jurídico de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), filial Alto Paraná, Alfredo Molas, abogó este martes por el uso racional del combustible en la zona ante la escasez por el paro de los camioneros.

La recomendación a la ciudadanía es que racionalicen el uso del combustible. No sabemos hasta cuándo va a durar esta situación”, señaló Molas, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que las autoridades policiales y fiscales les dan garantías para que sus camiones salgan de los piquetes de los camioneros y puedan abastecer de combustible a las estaciones de servicio afectadas por la medida de fuerza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, los trabajadores del volante alegan que no se hacen responsables de lo que pueda ocurrir con los rodados que transportan combustible en caso de que no quieran cumplir con la protesta de los trabajadores del volante, hecho que complica más la situación.

El 70 por ciento de las estaciones de servicio de Alto Paraná ya están desabastecidas. Lo más grave del caso es que en unas horas más, transporte público y taxistas ya quedarán sin combustible”, agregó.

La escasez es de la nafta especialmente en la zona fronteriza de Ciudad del Este, donde los brasileños acuden a cargar ante la diferencia en el precio entre Paraguay y Brasil. Esperan que la situación se normalice antes de una desabastecimiento total.

Desde la semana pasada los camioneros están en paro con cortes de rutas en diferentes puntos del país. Rechazan el ingreso de bitrenes a Paraguay, autorizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y reclaman el incremento del precio del flete.

Déjanos tus comentarios en Voiz