Los aprendices que se incorporen, previa formación teórica al mundo empresarial, necesitan de tutores que faciliten el trabajo y guíen al practicante al máximo desarrollo de sus potencialidades, según la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana.
El sistema dual de formación profesional alemán es un modelo que está comenzando a ser exportado a otros países, en Paraguay la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) contribuye para que la misma sea una realidad, respondiendo a las exigencias del entorno económico, incorporando así técnicos y profesionales al mercado laboral.
“La noticia de la cual empezamos a tomar conciencia es la educación como fuente para el desarrollo de la economía, el crecimiento inteligente, sostenible e integrador; nos cuesta tanto salirnos de las formas ya conocidas dentro de este sistema que todavía en pos de una idea de desarrollo ignoramos los compromisos con nuestro país”, comenta la ingeniera Marion Gottmann, instructora de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana.
“Un ejemplo claro de la implementación de la formación dual como país es Alemania, potencia económica gracias a este modelo de formación, ya que asegura que el ecosistema empresarial disponga de mano de obra cualificada, con la que puede responder de forma adecuada a las exigencias del entorno económico-productivo”, explica.
El modelo dual: tutor y aprendiz
Consiste en la combinación de aprendizaje teórico con la práctica en una empresa, para así potenciar las aptitudes de los estudiantes en las respectivas áreas de industria empresarial. La relación entre la escuela y la empresa debe ser directa, de modo a asegurar la calidad de la formación, como la satisfacción del demandante.
Las empresas se mueven hoy en día en un entorno competitivo, dinámico y globalizado. Para responder a las exigencias es necesaria una formación empresarial moderna que proporcione las cualificaciones requeridas.
En este sentido, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana viene trabajando en el proyecto desde el 2015 y en noviembre del año pasado (2017) entregó los primeros certificados con reconocimiento internacional a los formadores empresariales en Asunción, Chaco y Ciudad Del Este; quienes culminaron exitosamente el programa de “Formación de Formadores Internacional” (AdA – Internacional).
Este último prepara a los formadores empresariales para su tarea como acompañante en el proceso de la práctica profesional de los aprendices en su empresa. Estos instructores son la clave en la formación profesional dual para una calidad de práctica sostenible y rentable para el empleador.
Las personas y empresas interesadas en Paraguay, que quieran acceder o simplemente informarse más sobre el sistema de formación profesional dual y la “Formación de Formadores Internacional” pueden contactar con la Ing. Marion Gottmann, al teléfono 021 615 848 o al mail mgottmann@ahkasu.com.py