Por Orlando Bareiro

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), realizó esta mañana un simulacro de lo que será la subasta ascendente en simultaneo, para el otorgamiento de las subbandas de la frecuencia 700 Mhz, compatible con tecnología 4G LTE de gran alcance, del próximo 4 de enero.

Las empresas interesadas en mejorar su señal de internet en el interior del país y que participaron de este proceso que arrancó hace unos meses son: AMX Paraguay SA (Claro), Núcleo SA (Personal) y Telefónica Celular del Paraguay SA (Tigo). Las mismas competirán bajo la modalidad de subasta a la alta (mejores ofertas). Cada subbanda (son siete) está compuesta de 5 + 5 Mhz (10 Mhz en total) y tiene un precio base de US$ 12 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo con lo que explicó Carlos Galeano, representante de la gerencia del servicio de telecomunicaciones de la Conatel, las compañías solicitaron más de una subbanda, por lo que se vieron obligados a realizar este trabajo de subasta a la alta. Donde “el que más pague”, se quedará con más capacidad para el servicio, sin embargo, aclaró que cada empresas como mínimo se quedará con una subbanda, que garantiza ofrecer esta señal a los usuarios.

LOS NÚMEROS

Durante este proceso, la Conatel recaudará como mínimo unos US$ 84 millones, pero todo indica que se superaría ese monto, ya que se someterá a la subasta. En el 2015, se subastó la frecuencia 1700 Mhz, y la entidad estatal había recaudado US$ 90 millones, que posteriormente fue destinado al Ministerio de Hacienda, para los programas impulsados sociales del gobierno.

GASTOS SOCIALES

Además de las inversiones para desplegar la señal, las compañías deben cumplir con una serie de compromisos sociales como: donaciones de notebooks, implementación de telecentros, asistencia tecnológicas a entidades del Estado y demás. El aporte que realizarán las entidades en este punto, dependerá de la capacidad de usuarios que maneja en el mercado.

EN 8 MESES

Las empresas telefónicas tendrán un periodo de 8 meses para iniciar con el proceso de implementación de la tecnología 4G en el interior del país. La intención del ente, es que unos 5 años más, todo el país esté conectado a esta última velocidad de internet LTE.

Déjanos tus comentarios en Voiz