El representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, expuso esta mañana al presidente del República, Horacio Cartes, los avances del imponente proyecto denominado “Costanera II”, cuya obra ya superó el 65% de ejecución y prevén habilitar parcialmente en marzo o a más tardar en abril del próximo año.
Esta franja costera conectará por ejemplo a Luque y Asunción en solo 30 minutos, cuando en la actualidad, el mismo trayecto se realiza entre 1 hora y media o dos horas en algunos casos. Además este avance vial, agilizará la circulación vehicular de las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio, cuyos 540 mil habitantes aproximadamente podrán ingresar de manera más fluida a la capital del país.
Son 11 km de avenida, de dos sentidos de circulación, desde la rotonda de Gral. Santos y va hasta la zona del Jardín Botánico. La empresa encargada de los trabajos es el Consorcio D-R, (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A). La inversión es de más de G. 361 mil millones.
A esto hay que sumar que el proyecto contempla la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente. En estos viaductos, la circulación se realizará por arriba y al ras del suelo. Se estima que el proyecto total estará completa en los próximos 12 meses aproximadamente.
Estas obras se conectarán con la Costanera I y con los viaductos que estarán en la zona del Jardín Botánico que, en doce meses, deben estar terminados. La obra Costanera Norte es de un valor inmenso; porque también permitirá hacer funcional la Avenida Ñu Guasu y la Ruta 3.