Santiago Peña, de Full Play, afirmó que los montos mencionados a la justicia no fueron pagados personalmente, sino que eran cifras que Hugo y Mariano Jinkis informaban que habían desembolsado a diferentes dirigentes.

Alejandro Burzaco, empresario argen­tino propietario de Torneos y testigo clave, así como Santiago Peña, ex gerente administrativo de Full Play, dijeron que no pagaron coimas directa­mente a Juan Ángel Napout, ex presidente de la Asocia­ción Paraguaya de Fútbol y de la Conmebol. Esto se des­prende de la declaración rea­lizada a la Fiscalía de Estados Unidos, en la Corte Federal para el Distrito Este en Broo­klin, Nueva York, en el marco de la investigación de hechos de soborno que salpican a la FIFA.

El jueves 16 de noviem­bre último, tras dos días de declaración bajo las pregun­tas de la Fiscalía, Alejandro Burzaco inició el cruce de preguntas por parte de John Pappalardo, abogado de Juan Ángel Napout. Durante este cruce, Pappalardo buscó demostrar algunas de las contradicciones en la decla­ración del empresario argen­tino y quitarle credibilidad al testigo estrella de la Fiscalía norteamericana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los cuestionamientos del abogado se iniciaron con el modo de pago de las supues­tas coimas entregadas a Napout. Tras la insistencia de Pappalardo, Burzaco dio estas respuestas a las pre­guntas:

–Pappalardo: ¿Usted nunca ha transferido personalmente dinero al señor Napout?

–Burzaco: Nunca he transferido dinero al señor Napout

(…).

–P: Señor Burzaco ¿Usted nunca ha creado cuen­tas offshore para el señor Napout? ¿Esto es cierto?

–B: Nunca he creado una cuenta offshore al señor Napout

(…).

–P: ¿No es cierto, señor, que usted nunca creó contratos falsos para el señor Napout?

–B: Nunca preparé un con­trato falso para el señor Napout.

Burzaco también respondió que nunca pagó una bolsa de dinero a Napout. A pesar de esto, dijo que los supuestos pagos a Napout habían sido realizados a través de ter­ceras personas y diferentes empresas, sin poder confir­mar personalmente que el dinero llegó a él. Según Bur­zaco, él podía saber que llegó el pago de la coima luego que Napout enviaba los contra­tos correspondientes.

EL TRATO DE BURZACO

Pappalardo también insis­tió sobre cuál era el acuerdo al cual llegó con la Fiscalía con su declaración de cul­pabilidad. Burzaco admitió que tuvo unas 50 reunio­nes, contando a la Fiscalía, FBI, oficiales impositivos, entre otros funcionarios del gobierno estadounidense. Fue a través de estas reu­niones que Burzaco pudo prepararse para los cues­tionamientos por parte de los abogados defensores, evitando caer en contra­dicciones.

Este enfoque se basa en que la defensa de Napout busca des­meritar el testimonio de Bur­zaco como uno que incrimina a las personas con la única intención de disminuir su pena carcelaria. Según Pap­palardo, parte del acuerdo de Burzaco incluyó el no ser acu­sado por soborno a funciona­rios gubernamentales, por lo ocurrido con el caso de Fút­bol para Todos en Argentina.

PEÑA NO REALIZÓ PAGOS

El lunes 21, tras la ronda de preguntas de la Fiscalía, Sil­via Piñera-Vázquez, abo­gada de Napout, enfocó sus preguntas hacia la relación directa entre Santiago Peña, el ex gerente administrativo de Full Play, y su cliente. Aquí Peña afirmó que todos los montos que se encontra­ban en el legajo que había entregado a la justicia no fueron montos que él había pagado personalmente, sino que eran montos que Hugo y Mariano Jinkis informa­ban que habían pagado a los diferentes dirigentes.

Al mencionar los pagos a Napout, Peña confirmó que nunca transfirió dinero a ninguna cuenta y que, según sus palabras, "nunca pagó un centavo" a Napout. Tampoco habló con él sobre la existen­cia de la planilla de pagos ni de ningún arreglo sobre cómo pagaría los sobornos. Todos estos datos habían sido pro­veídos por los Jinkis, y nin­guno de ellos fue realizado bajo su presencia.

EXISTE “DUDA RAZONABLE”

De esta forma, los aboga­dos de Napout insisten con el enfoque de la "duda razo­nable" a favor de su cliente. Al establecer que ninguno de los testigos realizó pagos ni transferencias de dinero personalmente a Napout, sino que solo había escuchado sobre supuestos arreglos con el mismo, permiten que surja la duda sobre la existencia de estos pagos. Ahora será labor de la Fiscalía mostrar el camino del dinero y que este realmente llegó a la cuenta del ex dirigente paraguayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz