Varios miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) están "maniobrando" para tratar de levantar la suspensión de sus funciones de la defensora general Noyme Yore Ismael, y reponerla en su cargo, a pesar de que la misma está a solo meses de enfrentar un juicio oral por usurpación de funciones públicas, tras haber designado a varios abogados particulares como defensores públicos, atribución única de la Corte Suprema de Justicia.
Según integrantes del órgano juzgador de magistrados, el sector que pertenece al Partido Liberal está "operando" con algunos miembros para intentar levantar la suspensión que tiene Yore, ligada al grupo político del actual candidato a la Presidencia de la República, Efraín Alegre.
Por su parte, el presidente del JEM, Cristian Kriskovich, señaló que "para la segunda sesión del Jurado se estaría convocando a la señora Noyme Yore para declarar" y añadió que "la convocatoria se realizará a raíz de que la misma Yore solicitó ser escuchada".
Además de Kriskovich, conforman el Jurado los senadores Miguel Abdón Saguier y Eduardo Petta, así como los diputados Óscar Tuma y Sergio Rojas, los ministros de la Corte, Raúl Torres Kirmser y Gladys Bareiro de Módica, y el abogado Adrián Salas, en representación del Consejo de la Magistratura.
SUSPENSIÓN
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en la sesión del 20 de diciembre del 2016, suspendió a Noyme Yore como titular del Ministerio de la Defensa Pública. El enjuiciamiento se resolvió en base a la denuncia presentada por el defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy. Asimismo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia, en la última sesión del 2016, decidió hacer efectiva la suspensión que pesaba sobre Yore Ismael.
JUICIO ORAL
El Tribunal de Sentencia que juzgará por usurpación de funciones públicas a Yore está integrado por las juezas Nilda Giménez, Gloria Hermosa, Alba González y Mesalina Fernández. Actualmente, la suspendida defensora general soporta otro proceso penal por lesión de confianza, en el que se investiga una sobrefactauración de G. 5.033.923.979 en la construcción de varias sedes del Ministerio de la Defensa Pública del interior del país.