Un grupo de profesionales del derecho perteneciente a la Coordinadora de Abogados del Paraguay exige a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de la Magistratura, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a la Asociación de Magistrados Judiciales, a la Asociación de Jueces del Paraguay y a la Asociación de Fiscales que emitan un pronunciamiento sobre escuchas telefónicas en las que presuntamente se oye al senador Óscar González Daher y a su secretario Raúl Fernández acordando sentencias judiciales a favor de políticos y particulares.
"Realizamos esta manifestación para exigir a las autoridades de la máxima instancia judicial que emitan un pronunciamiento serio sobre los audios dados a conocer por la prensa y donde involucra a jueces y fiscales en hechos de corrupción", indicó la abogada Kattya González, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay. "Sabemos que existen buenos fiscales y jueces y necesitamos escuchar la voz de los honestos y que nos den la esperanza de que no todo funciona así como se escucha en los audios", agregó.
"Pedimos a las mujeres fiscalas, juezas y por sobre todo a las ministras de la Corte que intervengan porque muchas magistradas fueron tratadas de mala manera por González Daher e incluso se hablaba de favores sexuales a cambio de sentencias judiciales. No queremos ser empleados de los grandes estudios jurídicos", afirmó.
EQUIPO
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, conformó un equipo que investigará las supuestas escuchas telefónicas y que afectarían al senador Óscar González Daher en trámites presumiblemente realizados ante jueces y fiscales para beneficiar a diversos políticos y otras personas que son investigadas por la justicia. Designó a los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán a los efectos de ejercer la intervención legal e impulsar las investigaciones.