El pleno de la Corte Suprema de Justicia, a través de otra resolución, tiene la potestad de anular el ascenso de Carmen Bajac de Planás, hija del ministro de la máxima instancia judicial Miguel Óscar Bajac, al cargo de directora del departamento ejecutivo del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales. Debe asumir el cargo el 2 de enero.
El ascenso de Bajac de Planás generó indignación en varias dependencias del Poder Judicial y comentan que el único mérito que tiene la mujer es ser hija del ministro liberal, quien se jubila en julio del 2018 y a tambor batiente ubica a sus familiares en altos cargos y con jugosos salarios.
La resolución del pleno de la CSJ que posibilitó el ascenso de la hija de Bajac lleva la firma de los ministros Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Alicia Pucheta de Correa, Miryam Peña, Raúl Torres Kirmser, Sindulfo Blanco y Gladys Bareiro de Módica. El único ministro que no firmó fue César Garay Zuccolillo.
PROPUSO ASCENSO
El propio ministro Bajac, vicepresidente segundo e integrante del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, fue el que propuso a sus colegas el ascenso de su hija Carmen. Altas fuentes judiciales ligadas a gabinetes de los miembros de la Corte confirmaron a La Nación que Bajac pidió como "regalo de jubilación" el ascenso de su hija.
De acuerdo al acta Nº 74, de fecha 20 de noviembre de este año, el Consejo de Superintendencia de la CSJ propuso a consideración de la plenaria ascender a la funcionaria Carmen Bajac en reemplazo del funcionario Álvaro José Quevedo, quien renunció al cargo.
JUGOSOS BENEFICIOS
Otro beneficio de Carmen es la flexibilidad, ya que puede registrar su entrada o su salida del Poder Judicial, confirmó la directora de Recursos Humanos, Rosa Sarán.
Actualmente, en los registros del Poder Judicial consta que Carmen tiene solo 7 años de antigüedad y ocupa hasta el 31 de diciembre el cargo de asesor (I) con un salario de G. 7.757.670 y otros G. 3.415.845 por responsabilidad, totalizando G. 11.173.515. En el año 2018 pasará a recibir G. 12.202.348 por el cargo de directora II y G. 3.625.000 por responsabilidad, totalizando G. 15.827.348.