Con la suspensión con­dicional del procedi­miento por un año fue beneficiado ayer el pre­candidato a senador por el PLRA Enrique Salyn Buzar­quis, en el caso que enfrenta por haber presentado un reposo médico posdatado como justificativo para sus­pender una preliminar que tenía en otro proceso.

La audiencia debió realizarse el pasado 13 de junio y el cer­tificado dice que consultó "de urgencia" el día 11 de ese mes. Sin embargo, por medio de un informe de la Dirección General de Migraciones se constató que el 10 de junio el acusado ya había salido del país. Fue a Uruguay a acom­pañar a 4 compatriotas que solicitaron refugio. El pro­pio Buzarquis se encargó de publicar en sus redes las fotos de su viaje.

El fiscal Francisco Torres acusó al ex diputado por uso de certificado de salud de con­tenido falso. Ayer, durante la audiencia preliminar, el abo­gado defensor Carmelo Caba­llero planteó la salida pro­cesal y el representante del Ministerio Público se allanó al pedido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En consecuencia, el juez penal de Garantías Paublino Esco­bar suspendió el proceso con relación a Buzarquis, quien admitió el hecho como requi­sito para obtener el beneficio.

Durante el plazo de un año, Buzarquis deberá donar cada mes un millón de guaraníes a la Fundación San Rafael del padre Aldo Trento. Ade­más, deberá cumplir cier­tas reglas de conducta, como comparecencia bimestral ante el Juzgado de Ejecución, permanecer en el domicilio denunciado y por ahora no tiene prohibido salir del país.

En caso de que incumpla alguna de estas obligacio­nes, la suspensión condicio­nal será revocada y deberá ir a juicio oral y público.

Respecto al Dr. Hernán Codas Jacquet, imputado por la expedición de ese certificado de salud de contenido falso, el magistrado aplicó el criterio de oportunidad a pedido del fis­cal Torres. Con esto, la Fiscalía prescinde de la persecución penal y el doctor queda total­mente desvinculado del pro­ceso. Como reparación del daño deberá donar por única vez diez cajas de leche en cartón, de doce unidades cada una, al comedor de la señora Sara Servián.

Déjanos tus comentarios en Voiz