Dos películas paraguayas, “Ejercicios de memoria” y “Los buscadores”, fueron incluidas en la primera preselección, que abarca 178 obras procedentes de 23 países, para la quinta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano (www.premiosplatino.com), se ha comunicado el pasado 30 de enero.
Estos títulos superaron un filtro inicial entre 848 largometrajes participantes, cifra que marca otro récord para el evento promovido por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISG.
La segunda película de Paz Encina, “Hamaca paraguaya” (2006); la coproducción con Argentina, “Ejercicios de memoria”, están indicadas para la categoría a Mejor Película Documental, con otros 46 documentales.
Estrenada en el Festival de San Sebastián, y nominada a mejor fotografía documental en los Premios Fénix, la obra de Encina rescata la figura de Agustín Goiburú, un importante opositor político al régimen de Stroessner, a través de los recuerdos de los tres hijos del médico desaparecido.
Diez categorías
Por su parte, “Los buscadores” aspira a avanzar en diez categorías, incluyendo la principal como Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Sus realizadores, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, aparecen para Mejor Dirección, mientras que Maneglia también es mencionado para Mejor Guión. En ediciones anteriores de los Premios Platino, Schémbori ha participado como jurado, y Maneglia entregó el trofeo al mejor director en el año 2014.
En Mejor Interpretación Femenina y Masculina, la aventura filmada en el barrio La Chacarita en torno al mito popular de “plata yvyguy” (tesoro enterrado), realza los nombres de sus jóvenes protagonistas Cecilia Torres y el concepcionero Tomás Arredondo.
Otros cinco profesionales técnicos y artísticos completan las posibilidades de “Los buscadores”: Derlis A. González para Mejor Música Original; Alfredo Galeano para Mejor Dirección de Montaje; Carlo Spatuzza para Mejor Dirección de Arte; Richard Careaga para Mejor Dirección de Fotografía; y Germán Acevedo para Mejor Dirección de Sonido.
Segunda película taquillera
“Los buscadores” se convirtió en la segunda película más taquillera de Paraguay en el año 2017, con unos 140 mil espectadores. En enero pasado se estrenó con tres funciones agotadas en el Festival de Palm Springs, en Estados Unidos; y ha sido elogiada por la revista Variety, así como por el presidente de la Academia de Hollywood, que organiza los premios Oscar, el director de fotografía John Bailey en la revista de la American Society of Cinematographers. La obra de la dupla Maneglia-Schémbori, luego de la exitosa “7 cajas”, fue la segunda propuesta de Paraguay para la categoría de mejor película extranjera del Oscar.
La ficción paraguaya llega a la preselección con destacados títulos como “Zama” (Argentina) de Lucrecia Martel, “Una mujer fantástica” (Chile) de Sebastián Lelio, o “La librería” (España) de Isabel Coixet.
El 20 de febrero se anunciarán las 20 candidatas a nominaciones finales; y el 14 de marzo se conocerán las cinco finalistas por cada categoría. La gala de premiación se celebrará el 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en la Riviera Maya, de México.