El material discográfico tributo al músico puede ser adquirido en la Gobernación de Central y en Tierranuestra. De lo recaudado 50 % será en beneficio a Kamba’i.

El disco busca rendir homenaje, preservar y celebrar el legado del gran maestro Kamba’i Echeverría. El mismo fue producido por Tierranuestra, Sonidos de la Tierra con el apoyo de Fundación Itaú, Gobernación Departamento Central, Central en Desarrollo y Huellas del Departamento Central.

Cuenta con obras inéditas de alumnos cultores de su técnica única y la colaboración de renombrados artistas nacionales como Juan Cancio Barreto, Rolando Chaparro, Daiana Ferreira, Willy Chávez, Juan Vera, Tania Ramos, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los discos pueden ser adquiridos en la Gobernación de Central y en Tierranuestra (Mayor Fleitas 564 c/ Cerro Corá) a un costo de 40.000 guaraníes. Teniendo en cuenta que lo recaudado será en un 50 % en beneficio a Kamba’i y en 50 % para reinvertir en el proyecto que busca el rescate de la técnica guitarra transportada.

Parte del equipo de trabajo del material discográfico tributo a Kamba'i. Foto: gentileza.

Rolando Chaparro dijo que para él es un honor ser partícipe de este disco tributo a uno de los referentes más grande de la guitarra del folcklore de la música popular paraguaya. “Realmente es un merecido homenaje, así como una manera de hacer trascender el conocimiento y trabajo de este gran maestro que es el gran Efrén Kamba’i Echeverría” señaló el músico.

Acerca del proyecto

El mismo es impulsado por la Gobernación de Central y Tierranuestra a través del programa Sonidos de la Tierra, nace con el propósito de promover el arte único del guitarrista y compositor Efrén “Kamba’i” Echeverría, entre los estudiantes de música y población en general de las comunidades del Departamento Central.

Durante su ejecución en los años 2014 y 2015, el Proyecto ha alcanzado resultados verdaderamente significativos en cuanto a la transferencia de técnica de guitarra transportada de “Kamba’i” a través de los 56 jóvenes alumnos participantes, la nueva generación de guitarristas cultores de esta técnica única.

Déjanos tus comentarios en Voiz