Mañana a las 10:30 horas en el Centro Cultural Casona Julio Correa se realizará el evento.
El lanzamiento del disco de obras inéditas “Las Guitarras de Kamba’i”, uno de los más populares intérpretes y creadores de la guitarra en Paraguay, se llevará a cabo mañana jueves a las 10:30 horas en Centro Cultural Casona Julio Correa (Antequera esq/ Cap. Bado, Luque).
Luego de la presentación, se compartirá un momento artístico exclusivo con Don Efren y los músicos participantes del disco. Siendo el objetivo rendir homenaje, preservar y celebrar el legado del gran Don Efrén Kamba’i Echeverría.
La producción de este material discográfico está impulsada por Tierranuestra, Sonidos de la Tierra, con el apoyo de Fundación Itaú, y la Gobernación Departamento Central.
El material estará a la venta en la Gobernación del Dpto. Central desde el viernes 22 de diciembre 2017. En tanto que desde el 8 de enero del 2018 estará en las oficinas de TIERRANUESTRA (Mayor Fleitas 564 y Cerro Corá, Asunción).
Cabe destacar que el 50% de lo recaudado con la venta será en beneficio del querido Kamba’i y el otro 50% será invertido en el proyecto “Las Guitarras de Kamba’i Echeverría”.
Acerca del material
“Las Guitarras de Kamba´i Echeverría” es un proyecto de la Gobernación de Central y TIERRANUESTRA a través del programa Sonidos de la Tierra, que nace con el propósito de promover el arte único del guitarrista y compositor Efrén “Kamba´i” Echeverría entre los estudiantes de música y población en general de las comunidades del Departamento Central.
Durante su ejecución en los años 2014 y 2015, el Proyecto ha alcanzado resultados verdaderamente significativos en cuanto a la transferencia de técnica de guitarra transportada de “Kamba´i” a través de los 56 jóvenes alumnos participantes, la nueva generación de guitarristas cultores de esta técnica única.
Artistas involucrados
Interpretado sus clásicos y compartiendo composiciones propias inspiradas en la técnica y figura de Don Efrén Kamba´i Echeverría, este Cd ha sido grabado con renombrados artistas nacionales y jóvenes figuras como Juan Cancio Barreto, Rolando Chaparro, Micaela Núñez, José Villamayor, Willy Chávez, Tania Ramos, Juan Vera Esquivel, Juan Orihuela, Martín Núñez Giménez, Doroteo González Echeverría, Daiana Ferreira y la participación de la Orquesta Filarmónica Sonidos de la Tierra como invitada.
Ficha técnica
Dirección Artística: Elio Fleitas. Producción: Natalia Degeller. Grabado en: Spirit y Sound. Grabación y Masterización: Sergio Cuquejo. Diseño Gráfico: Silvia Sebilla.