El supermercado Real, colaboradores de Unilever y representantes de la Municipalidad de Asunción se unieron este fin de semana en el marco de la lucha nacional contra el dengue y ayer salieron a las calles para realizar mingas ambientales y verificar los terrenos baldíos. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro; y directivos del Real y Unilever dieron apertura al recorrido.
El edil mayor capitalino resaltó la importancia de este tipo de actividades y alianzas. "Las iniciativas son muy importantes, porque aportan a la erradicación del dengue en los barrios de nuestra ciudad", señaló.
CUADRILLAS VOLUNTARIAS
"Organizamos cuadrillas con colaboradores voluntarios y recorremos nuestros barrios eliminando criaderos, juntando basuras y concienciando a los vecinos, sobre lo importante que es que todos juntos nos sumemos a esta lucha", explicó Federico Scavenius, gerente general de SR, sobre la organización y el objetivo de las mingas ambientales impulsadas por la empresa.
Unilever se sumó desde este fin de semana a la iniciativa, con sus colaboradores y su marca de repelentes Livopen para proteger a todos los que estarán trabajando.
CAPACO
También la Cámara Paraguaya de la Construcción puso a disposición de la Municipalidad de Asunción camiones para recolección de basura, camionetas con equipos de fumigadoras, así como combustible y choferes de forma que las autoridades municipales dispongan de ellos en la lucha contra la epidemia del dengue que azota a la ciudad de Asunción y que se ha cobrado ya varias víctimas mortales.
"Nos comunicamos con las autoridades de la municipalidad y pusimos a disposición camiones para la recolección de basura en los distintos barrios de la capital y camionetas con equipos de fumigación de manera a colaborar con la eliminación del mosquito transmisor del dengue. Los camiones estarán trabajando las 24 horas y en principio son en total ocho camiones", dijo el ingeniero José Luis Heisecke, presidente de la organización de la construcción.