El monseñor Pedro Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol, departamento de San Pedro, fustigó en su homilía de esta tarde la violencia que sufren las mujeres en nuestro país. “Es una violencia que afecta y destruye a nuestra sociedad” aseveró.
Por Aldo Benítez, enviado especial
“Reconozcamos la experiencia que revela esa protesta, las violaciones, las agresiones, las muertes, sintamos el dolor y como muchos lo han señalado en estos días, esta violencia apresa también a los hombres y afecta y destruye toda la sociedad” expresó Jubinville, en parte de su homilía haciendo referencia a la protesta que hicieron las mujeres paraguayas el pasado 25 de noviembre con la marcha del #25Npy
Jubinville se habló también de otros grupos minoritarios que sufren violencia, como los pueblos originarios “Que han sido descartados, asesinados y atropellados en sus valores y culturas” aseveró el monseñor. Habló de la necesidad de establecer vínculos solidarios como sociedad para evitar que la violencia siga ganando terreno a nivel social.
“Pensemos en los que cometan las violencias y que castigamos metiendo en ese ámbito sub humanos que son nuestras cárceles superpobladas donde experimentan mas agresiones y abusos, en los barrios urbanos y en la zonas urbanas donde reina el terror por culpa de negocios ilegales, ideologías o dominaciones políticas, donde la gente aprende a callar a no preguntar ni a no mostrar sus talentos, donde todos sea apaga en un silencio cómplice. Allí los esfuerzos para hacer vínculos de solidaridad muchas veces se golpean contra un terrible muro de indiferencia paralizada. Pensemos en nuestras propias experiencias. La violencia no esta lejos” arremetió el sacerdote.
Hizo un llamado a todos para reconstruir la humanidad, enfocados en la palabra del señor y para ser ejemplos cuando los jóvenes no piden que los adultos bajen los brazos.
Serenata a la virgen
Varios artistas le dedican un homenaje a la Virgen de Caacupé ahora en la explanada del Santuario. La fiesta se desarrolla con el acompañamiento de mucha gente que vino a profesar su fe.
La noche cálida invita a la gente a mantenerse atenta frente al Santuario. El cielo, que amenazó esta tarde con una lluvia, finalmente no avanzó y a estas horas, los grupos ya están cantando. La serenata forma parte también, además del homenaje, de una especie de agradecimiento que hacen a la inmaculada Concepción estos artistas. Agradecen por los trabajos que tuvieron este año y piden que el año entrante puedan tener de vuelta la posibilidad de seguir trabajando.