Cuando se iba a disputar la Copa Libertadores en Paraguay, el Deportivo Capiatá ya había asegurado su presencia en las semifinales del torneo Clausura, con una campaña casi perfecta: 10 triunfos y 1 empate en once fechas.

El entrenador Ariel Rivaldi había concientizado a sus jugadoras que, independientemente a lo que sucediera en la Copa, posteriormente había que volver a colocarse el chip del torneo local para coronar con el título tan buena campaña.

La participación en la Libertadores no fue la esperada. Deportivo Capiatá perdió sus tres partidos de la fase de grupos y no pudo acceder a semifinales. Sin embargo, en lugar de que eso afectara al plantel, le dio mayor motivación para seguir por la buena senda a nivel local.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así, en semifinales, las escoberas mantuvieron el invicto tras empatar (2-2) y luego derrotar (3-1) a la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), anotándose de esta manera en la primera final de su joven historia.

El equipo que compite en la rama femenina del fútbol desde el año 2014 desafiaba nada menos que a Cerro Porteño, que venía de eliminar al bicampeón absoluto Sportivo Limpeño (0-2 en la ida, 4-1 en la vuelta) y con el agregado de, en caso de conquistar el Clausura, convertirse en el nuevo monarca de la temporada.

En el cotejo de ida, auriazules y azulgranas ofrecieron un espectáculo que bien puede considerarse como reconocimiento a la plausible decisión de la directiva capiateña, que abrió las puertas del estadio Erico Galeano para las finales de ida (el fútbol femenino local está acostumbrado a jugarse en canchas de condiciones regulares).

Ese gran duelo finalizó empatado a dos goles, por lo que la revancha jugada este sábado en cancha del club Presidente Hayes, no daba espacio a las especulaciones, ya que un nuevo empate obligaría a la definición por la vía de los penales.

Con este panorama, Cerro y Capiatá volvieron a jugar un gran partido, aunque el intenso calor hizo efecto en las jugadoras, que obviamente no lograban imponer el mismo ritmo de juego que en la ida.

Esta situación cambió a partir del gol de la brasileña Priscila Back en el segundo tiempo (17'), lo que obligó a las azulgranas a buscar con mayor intensidad y motivación el gol del empate, sobre todo tras la posterior expulsión de la central capiateña Paola Genes.

Con una más en el campo, Cerro fue puro ataque, mientras que las jugadoras de Capiatá, que también vieron a su entrenador siendo expulsado, parecían multiplicarse para intentar defender la ventaja mínima.

Pero ni siquiera los minutos de adición alcanzaron a las azulgranas para empatar el partido y llevar la definición a los penales. El pitazo final hizo que en la Primera División también se escribiera una nueva historia (en Sub 18, Luqueño conquistó su primer título).

Deportivo Capiatá se consagró campeón invicto del Clausura, y fueron las escoberas las que dieron a la institución su primera Copa desde que el club subió a la máxima categoría del fútbol paraguayo. Eso se los hizo saber el gerente deportivo a las jugadoras, cuando las felicitó y les dijo que sus nombres estarán en la rica historia del popular "Depor".

#Capiatá conquista su primer título en fútbol femenino! 👏 Es campeón del Clausura! 🏆🇵🇾

Posted by Kuña Gol on Saturday, November 11, 2017

Ante tamaña hazaña, el plantel se trasladó en caravana a Capiatá, donde las esperaba un carro de bomberos que las trasladaría por la ciudad para recibir los merecidos reconocimientos.

Los festejos se extenderán solo hasta este domingo, pues el lunes ya habrá que volver a trabajar pensando en las finales por el título de la temporada y el cupo a la Libertadores del próximo año. El partido de ida ante Cerro Porteño se jugará el miércoles 15 de noviembre, en escenario a definir este lunes por la Divisional Femenina.

El plantel campeón

Capitaneadas por Karina Vega y Paola Genes, integraron el plantel del flamante histórico campeón Alicia Bobadilla, María Martínez, Tania Riso, Sady Salinas, Soledad Garay, Rosalía Godoy, Jennifer González, Ramona Martínez y Priscila Back.

También se colgaron la medalla dorada Vanessa Da Veiga, Edith González, Yesica Alonso, Ada Acevedo, María Yegros, Tania Espínola, Noelia Jara, María Bogado y Jessica Román.

Alicia Bobadilla recibió solo 9 tantos a lo largo de todo el torneo Clausura. Foto: Laura Morel.

Premios individuales

En lo que a premios individuales se refiere, la capiateaña Alicia Bobadilla se llevó el trofeo a la valla menos vencida, mientras que la cerrista Amada Peralta se consagró como goleadora del Clausura, con 22 tantos convertidos.

Con 22 goles, Amada Peralta fue la máxima artillera del torneo Clausura. Foto: Laura Morel.

Déjanos tus comentarios en Voiz