Con mucho colorido y alegría se realizó la corrida pedestre Homenaje a Juancho Duarte, en el predio de la Secretaría Nacional de Deporte y que contó con gran cantidad de corredores de todas las generaciones (de los últimos 40 años).
Y donde marcó el retiro oficial de “Juancho” de las competencias pedestres oficiales; fueron más de 40 años de competencias nacionales e internacionales; ya que marcó toda una historia dentro del atletismo paraguayo y no necesitó de una Ley de inclusión para estar en todos los eventos; se ganó el respeto y el cariño de todos los atletas de todos los tiempos por su dedicación y esfuerzo para las competencias.
El ganador en la general fue Jorge Gómez, seguido por Julio Santander y tercero finalizó Marcelo Gómez (hermano de Jorge). En damas, Silvia Arzamendia, Fernanda Chávez, Yamile Burgos y Viviana Fretes.
En otras categorías, 50-55 años: Eliseo Pacielo, Nelson Gnemni, Víctor Fernández y Alberto Grance; en 56-60 años: Julio González, Enrique Molinas, José Montorfano, Cándido Valdovinos, Ramón Mosqueira y Salvador Franco; en damas, 60 años y más: Eugenia Velazquez, Mee Ling Kwan y Elvira Alonso.
En 40-40 años: Jorge Mendoza y Roñlando Pereira; en damas, Ana Villaasanti y Rossana Merlo. En 35-39 años: Elena González y Griselda Acosta; en 49 años: Ji Enqe.
Estuvieron en competencia chicos de 1 año, Bruno Ávalos; Danián Ávalos 5 años y Tobías Méndez 4 años.
La competencia tuvo el apoyo de Agua La Fuente, Comepar y Diesa S.A.
Primer medallista de Oro
“Juancho”, desde niño siempre le gustó el deporte; jugó al fútbol, al basquetbol con los más pintado de la ciudad de Pilar; pero a finales de la década de los 50 y principios de los 60, le agarra la Polio y en ese entonces no se tenía aún la vacuna para ese mal, y esa enfermedad lo venció.
Pero después, “Juancho” se tomaría el desquite y empezó a entrenar ya en el programa de Olimpiadas Especiales y esperaba esa oportunidad de demostrar que con empeño, amor propio, renunciamiento, dedicación y tenacidad podría llegar a grandes logros.
Y así lo hizo, en los Juegos Olímpicos de Verano de Special Olympics en Indiana, Estados Unidos; y en la competencia de los 3.000 metros llanos, en una final memorable e inolvidable y en una definición increíble y heroica, y los miles de espectadores que querían ver la final; se pusieron de pie para ver llegar al ganador.
Pero estaban dos atletas en la misma linea de llegada, pero “Juancho” se tira y llega primero, ante la incertidumbre de los aficionados de las gradas porque no sabían quien era del ganador y si ese arrojo era válida o no.
Pero aún si saber el resultado final, la ovación de los aficionado fue tan grande y bullicioso que quedó como la final más memorable e increíble en una final.
Después se dio como valida la llegada de “Juancho” y la pequeña delegación paraguaya estalló de jubilo y el acompañamiento con aplausos de los aficionados, hizo temblar los corazones de los presentes.
Era la primera medalla de oro para el Paraguay y fue ganada por Juan Alberto Duarte; después de su llegada a Paraguay, “Juancho” se traslada con una frondosa delegación que se llegaron de Pilar, y que lo trasladaron hasta esa ciudad. A su llegada se realizó una gran fiesta, encabezada por el el entonces intendente Municipal el señor Carlos Silva (actual Gobernador de Ñeembucú), y es convocado en la Junta Municipal de la ciudad de Pilar, que le entrega la resolución, por la cual es Declarado “Hijo Dilecto” de esa ciudad.
Desde entonces Don Carlos Silva, se erigió en el protector de “Juancho”, y es tanto su cariño hacia el atleta, que el tercera edición de la corrida que se realizó en el 2014 en el Parque Guasú, se vino especialmente para estar en la salida de los corredores; y ese apoyo lo sigue brindando hasta ahora.
Igualmente, "Juancho" agradeció a toda la familia Carrizosa y a la familia Diesa; por el constante apoyo y expresión de cariño hacia él.
En el año 1991, integró la selección paraguaya Paralímpico para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 (pero que la sede fue en Madrid), “Juancho” formó parte de la selección de basquetbol, logrando la quinta ubicación en la clasificación general; entre 16 selecciones.
Otro de los eventos de máximo esfuerzo que corrió el medallista paraguayo, fue la Ultra Maratón Internacional de 100 kilómetros que se cumplió en Brasil y fianlizando en el cuarto lugar con el equipo.